Universidad Nacional de Tucumán - Facultad de Odontología
La cátedra de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Tucumán obtuvo esos resultados en un estudio de 400 casos.
Universidad Nacional de Cuyo - Facultad de Odontología
Investigadores de la Facultad de Odontología de la UNCuyo comprobaron que la lactancia artificial en los primeros meses de vida aparece como un antecedente de riesgo en el diagnóstico de deglución disfuncional.
Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Odontología
A través de un estudio inédito en Argentina, investigadores identificaron que cierto tipo de mutación en el gen TP53 está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer oral. Esto se debe a que esa alteración genética es menos eficiente en la supresión de la transformación celular, más lenta para inducir la apoptosis (muerte celular programada), y menos eficiente en la unión e inactivación de una proteína supresora de tumores (inhibe la proliferación de células). El descubrimiento permite avanzar en la construcción de modelos predictivos para facilitar el diagnóstico de esta patología, a partir del cruce de los signos y síntomas clínicos con las características genéticas del paciente.
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Odontología
Un equipo de estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Rosario realizó un trabajo de promoción de la salud bucal en distintas comunidades del norte del país, una actividad que la Cátedra Odontología Social IV desarrolla desde 1998. Los investigadores resaltaron la importancia de “darles la información para que puedan prevenir las enfermedades; de lo contrario no hacemos una odontología a conciencia porque sólo trabajamos sobre la patología”.
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Odontología
The School of Odontology carried out an investigation on the use of piercings among the students of the first years of the career considering the age, most frequent locations, adverse reactions and lesions, as well as the motives which led them to use them and take them out.
Universidad Nacional de Tucumán - Facultad de Odontología
Scientists from Tucumán designed a malleable membrane which stimulates cells and produces neobone formation in a few weeks. The researchers’ idea is that, through the use of national origin products, the biomaterial can become accessible for patients. The work is in a pre-clinical stage and it was successfully tested in animals.