Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro Rivadavia
Luego de un derrame de petróleo en Caleta Córdova, la UNPSJB realizó relevamientos de las costas del Golfo San Jorge en busca de contaminantes marinos y se determinó que la biodegradación es rápida.
Universidad Nacional de San Juan - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
El Instituto de Informática de la UNSJ trabaja en la puesta on line de los catálogos de las bibliotecas populares de San Juan. La publicación en internet de estos catálogos automatizados permite el acceso a la localización de obras en 14 bibliotecas con más de 75.000 registros. El proyecto será llevado a cabo por otras ciudades del país.
Universidad Nacional de San Luis - Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales
Investigadoras sistematizaron información sobre las distintas enfermedades que afectan a los pastizales naturales. Este trabajo incluye las patologías en gramíneas de San Luis y de diversas regiones agroecológicas del país y el mundo, y sienta las bases para determinar acciones preventivas que impidan su expansión. Dada la imposibilidad de aplicar productos químicos como se realiza en especies cultivadas, las investigadoras recomiendan el establecimiento de sistemas de manejo adecuados.
Universidad Nacional de San Luis - Facultad de Ciencias Humanas
En este artículo se aborda los efectos psicosomáticos y la personalidad en Ex –Combatientes de Malvinas de la provincia de San Luis.
Universidad Nacional de San Luis - Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia
Investigadores analizaron las mudas (exuvias) de insectos denominados Notonectidae, que habitaron el área de lo que es en la actualidad la Formación La Cantera, ubicada en el Departamento General Belgrano de la provincia de San Luis, hace unos 110 millones de años. La familia de los insectos cuyos restos fueron hallados se caracteriza por vivir bajo la superficie del agua, y por tener hábitos cazadores y predadores.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro Rivadavia
Un equipo interdisciplinario de investigación, integrado por más de 30 personas y dirigido por el licenciado Héctor Zaixso, culminó el subproyecto de estudio de línea de base de la Bahía San Julián.