Universidad Nacional del Sur - Rectorado
Jornada Internacional 2021.
Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Investigadores del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, UNNE-Conicet) publicaron el primer mapa de distribución del Lirio Amarillo (Iris pseudacorus) en la Argentina, que muestra por primera vez la magnitud de la invasión de esta planta exótica en el país que causa perjuicios ambientales en humedales y áreas protegidas.
Universidad Nacional de las Artes - Departamento de Artes Dramáticas
“Topología de la Crítica Teatral I” es el resultado de un Proyecto de investigación llevado a cabo por un grupo de artistas e investigadores del departamento de Artes Dramáticas del IUNA. Enfoca la problemática de la tarea de la crítica de teatro desde un cruce entre la producción académica y la práctica estética.
Universidad Nacional del Sur - Carrera de Medicina
El Registro de Tumores del Sur y la Asociación Argentina de Educación y Prevención del Cáncer (Aapec) editaron el libro “Incidencia del cáncer en la región sanitaria I entre 1998 y 2002”. Realizado por investigadores de la UNS y el Conicet, el texto incluye los porcentajes de cada tipo de patología y un apartado dedicado a dos barrios bahienses cercanos a un polo petroquímico, donde existe un temor generalizado de los vecinos a esta enfermedad. Debido a su rigurosidad, los datos del estudio serán publicados en un libro editado por la Organización Mundial de la Salud.
Universidad Nacional de Entre Ríos - Facultad de Ingeniería
Investigadores de UNER y del Conicet Santa Fe desarrollaron una microválvula inteligente (i-mvalv) para el alivio y tratamiento de la presión intraocular alta. El inédito dispositivo permitirá tratar el glaucoma en forma eficiente, segura para el paciente y será de fácil inserción para el cirujano debido a su pequeño tamaño. Por el momento, los científicos se encuentran trabajando en un prototipo para implantarlo en animales.
Universidad Nacional de Lomas de Zamora - Facultad de Ingeniería
Un trabajo da cuenta de la activa participación de los empleados de baja y media calificación al momento de buscar soluciones creativas e innovadoras.