Nota

Universidad Católica de Santiago del Estero - Facultad de Ciencias de la Educación

23 de Mayo de 2024 |

Curso "Introductorio sobre Protecciones de Transformadores de Potencia"-UCSE

La UCSE impulsa la formación en tecnología energética con un nuevo curso especializado
Curso

La Universidad Católica de Santiago del Estero informa que el próximo 10 de junio comenzará el curso introductorio “Protecciones de Transformadores de Potencia”. Este programa, organizado por el Laboratorio de Electrónica de la Facultad de Ciencias para la Innovación y el Desarrollo (FCID), se desarrollará en cuatro encuentros de 8 horas cada uno, los lunes de 18:00 a 20:00 horas en el aula de laboratorio de electrónica de la universidad.

El curso será dictado por el Ing. José María Barrio Chaud, ingeniero en electrónica y actual Ingeniero de Protecciones en Transnoa SA, además de docente e investigador de la FCID UCSE. La actividad está dirigida a ingenieros, técnicos de empresas de distribución y transmisión de energía, estudiantes avanzados de ingeniería e interesados en la temática.

El programa ofrece una oportunidad única para adquirir conocimientos especializados en la protección de transformadores de potencia, un componente crítico en la infraestructura energética. Los participantes recibirán un certificado al finalizar el curso, el cual es arancelado.

Las inscripciones están abiertas en el Departamento Contable de la UCSE, de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 17:00 a 20:30 horas.

Para más información y consultas, los interesados pueden contactar a César Reynoso a través del correo electrónico cesar.reynoso@ucse.edu.ar o llamando al teléfono 385 421-1777, interno 263.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Alvaro Pacheco
Universidad Católica de Santiago del Estero

Departamento de Prensa
apachecogutierrez@gmail.com
www.ucse.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X