Nota

Universidad Nacional de Entre Ríos - Rectorado

18 de Julio de 2022 |

I Jornadas de Género y Cultura Digital-UNER.

Eventos

La Universidad Nacional de Entre Rios informa que se llevarán acabo las I Jornadas de Género y Cultura Digital, las mismas surgen con el objeto de promover un espacio de conversación, debate e intercambio de experiencias vinculadas a los estudios de géneros, sexualidades, feminismos, y su intersección con el campo de la comunicación social, la educación y la cultura digital. Para ello se proponen ejes temáticos abarcativos que permitan abordar estas áreas desde diversas perspectivas y anclajes teóricos, metodológicos y disciplinarios.

La actividad será el 27 de octubre de 2022 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER con modalidad presencial.

Este encuentro académico es organizado por el Grupo de Estudios Feminismos e intersecciones de la Comunicación y la Cultura (GEFICC) de la FCEDU-UNER y tiene como principales destinatarios a a estudiantes, docentes e investigadores/as que estén actualmente trabajando en estas temáticas en espacios de investigación, docencia o extensión.

Se convoca a la presentación de resúmenes en los distintos ejes y mesas temáticas que se detallan a continuación:

Eje 1 | Estudios de géneros en los medios digitales: redes sociales y activismos

Eje 2 | Discursos mediáticos y géneros: coberturas e interpelaciones.

Eje 3 | Prácticas y discursos de género en la cultura de masas.

Eje 4 | Juventudes y géneros: identidades y apropiaciones en espacios educativos.

Fecha límite para la entrega de resúmenes: 30 de agosto de 2022

Más información sobre las pautas de presentación en la primera circular

Costos

Asistentes:

Estudiantes: Sin costo

Comunidad graduada, docentes, público general: Pesos Mil ($1,000)

Ponentes:

Estudiantes: Sin costo

Comunidad graduada y docentes UNER: Pesos Mil ($1,000)

Comunidad graduada y docentes otras instituciones: Pesos Mil Quinietos ($1,500)

Envíos y consultas: geficc.fcedu@uner.edu.ar

I Jornadas de Género y Cultura Digital

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Carolina Campo
Universidad Nacional de Entre Ríos

Secretaría de Ciencia y Técnica
carolina.campo@uner.edu.ar
www.uner.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Factores ambientales revelan cómo se transmiten los parásitos intestinales
Vasectomía: método eficaz de planificación familiar
Plantas transgénicas capaces de soportar diversos tipos de estrés abiótico
Genes, ictiofauna y conservación
Desarrollan una técnica para mejorar la destreza visual del ojo vago
Síntomas, prevención y tratamiento de la viruela del mono
NOVEDADES
Investigadores desarrollan alimentos funcionales a partir de lactosuero
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
Investigan el efecto de la melatonina para combatir el estrés salino en plantas
Ingeniería del Viento: un becario estudia fenómenos aerodinámicos indefinidos
Un robot para la recuperación de tobillos lesionados
Desarrollan membranas regenerativas para el tratamiento de heridas
Un hallazgo de la UNC de hace 25 años es clave para la terapia de una enfermedad genética
NOTAS ACADÉMICAS
La violencia de género en las iglesias evangélicas
El sueño de todo jugador de fútbol profesional
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo SPU logo Ministerio de Educación

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X