Nota

Universidad Nacional de Catamarca - Facultad de Humanidades

28 de Julio de 2022 | 1 ′ 52 ′′

Taller de Posgrado: “Experiencias y Perspectivas de Abordaje en Violencia de Género en América Latina” - UNCA

Los días 18, 19 y 20 de agosto

Los días 18, 19 y 20 de agosto, la Especialización en Políticas Públicas Sobre Violencia y Violencia de Género perteneciente a la Facultad de Humanidades de la Universidad de Catamarca (UNCA), brindará un Taller de Posgrado denominado “Experiencias y Perspectivas de Abordaje en Violencia de Género en América Latina”, a cargo de la Dra. Maria Eugenia Hermida, de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).

Este seminario-taller busca problematizar dos campos experienciales, como son los diversos abordajes que se dan en las políticas públicas en relación con las problemáticas de género y la violencia hacia las mujeres, y las experiencias instituyentes de activismo, participación e intervención en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres.

“Tomando los aportes de seminarios anteriores (Estudios de género 1 y 2; Políticas sociales y Enfoque de género; Crítica de la violencia y Teorías de la violencia) e incorporando otras herramientas conceptuales, la propuesta es trabajar a partir de la metodología de taller, en el análisis crítico de experiencias promovidas desde distintas instancias (Estados, colectivos de mujeres, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, entre otros)”, dice la convocatoria a participar del taller.

“Ubicaremos en estas experiencias sus presupuestos normativos, políticos y epistemológicas sobre el género y la violencia, los diferentes modelos de intervención en el campo, indicadores para cualicuantificar los procesos y sus resultados, detectando efectos en la subjetividad de las mujeres y en la construcción discursiva pública de la cuestión de género”, añade.

Por inscripciones e información general ingresar a la pagina web www.huma.unca.edu.ar o en sus redes oficiales de la Facultad de Humanidades.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Luciana Cancino
Universidad Nacional de Catamarca

Dirección General de Prensa y Protocolo
prensa@unca.edu.ar
www.unca.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Factores ambientales revelan cómo se transmiten los parásitos intestinales
Vasectomía: método eficaz de planificación familiar
Plantas transgénicas capaces de soportar diversos tipos de estrés abiótico
Genes, ictiofauna y conservación
Desarrollan una técnica para mejorar la destreza visual del ojo vago
Síntomas, prevención y tratamiento de la viruela del mono
NOVEDADES
Investigadores desarrollan alimentos funcionales a partir de lactosuero
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
Investigan el efecto de la melatonina para combatir el estrés salino en plantas
Ingeniería del Viento: un becario estudia fenómenos aerodinámicos indefinidos
Un robot para la recuperación de tobillos lesionados
Desarrollan membranas regenerativas para el tratamiento de heridas
Un hallazgo de la UNC de hace 25 años es clave para la terapia de una enfermedad genética
NOTAS ACADÉMICAS
La violencia de género en las iglesias evangélicas
El sueño de todo jugador de fútbol profesional
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo SPU logo Ministerio de Educación

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X