




La UNTDF informa que llevará a cabo el encuentro denominado “Ciberdelitos” procedimientos y recomendaciones de prevención" será el martes 29 de abril a las 14 horas (Aula A10) H. Yrigoyen 879 y el miércoles 30 de abril de 2025, 11 horas – Aula 2, Thorne 302.
La actividad -destinada a estudiantes de la UNTDF, docentes, no docentes; docentes y equipos pedagógicos y psicopedagógicos de educación primaria y media, y asimismo, publico general- se enfocará en los riesgos y amenazas que enfrentan niñas, niños y jóvenes en el entorno digital. Durante la charla, se compartirán experiencias, enfoques y herramientas empleadas en la investigación de delitos digitales, destacando los desafíos que representa este fenómeno en constante evolución.
Además, se presentarán casos emblemáticos y estrategias innovadoras que han marcado la diferencia en la lucha contra el crimen en Tierra del Fuego, mostrando cómo la combinación de tecnología y expertise humano ha permitido superar obstáculos y obtener resultados significativos.
Esta es una oportunidad para acercarse al trabajo de una unidad pionera, comprender su impacto positivo en el fortalecimiento de la seguridad comunitaria y aprender de su experiencia.
Disertantes invitados:
Carlos Alberto Moreno: Subcomisario, Licenciado en Investigación Criminal
Carlos Gabriel Vargas: Subcomisario, Técnico en Seguridad Pública, estudiante de la Licenciatura en Seguridad Pública en UNTDF
Roberto Carlos Díaz Ibarra: Comisario, Licenciado en Ciencia Política, docente
Pascual Carrizo: Inspector, Licenciado en Investigación Criminal, especialista en Pericia Informática
Contacto para consultas e inscripción: coord.seguridad.publica@untdf.edu.ar
Mas info:https://www.untdf.edu.ar/noticias/3604
Consideradas como desechos agrícolas, las vainas de tres especies de legumbres cultivadas en el Nordeste Argentino son estudiadas como fuentes de ...
Investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de Rosario desarrollaron un nuevo método que pone el foco en el espermatozoide con el ...
La agricultura es una de las actividades económicas más importantes en la Argentina, principalmente por su aporte al Producto Bruto Interno. Desde la ...
Un equipo de científicas y científicos de la Universidad Nacional de Buenos Aires entrena una inteligencia artificial para que analice imágenes de ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X