¿Qué es Argentina Investiga?
¿Qué es Argentina Investiga?
Argentina Investiga nació como un proyecto de periodismo científico y
se presentó en sociedad en septiembre de 2008 con su nombre inaugural:
Info Universidades, con el que continuó hasta 2012, cuando adoptó su actual
denominación.
Su creación se produjo a partir de un acuerdo entre las autoridades de la SPU y el CIN:
Con Argentina Investiga nacía una publicación digital de divulgación
científica que carecía
de antecedentes en el país y en América Latina: un medio de
comunicación interuniversitario
que cuenta con un corresponsal en cada Universidad del país.
Objetivos:
Objetivo general del periódico: Difundir y divulgar noticias científicas,
de extensión universitaria y académicas que se desarrollan en las
Universidades Argentinas.
Este nuevo medio de comunicación busca constituirse en un espacio destinado a
la divulgación, de noticias científicas, académicas, y de
extensión; la cobertura y difusión de los proyectos e investigaciones
llevadas a cabo en las Universidades Argentinas; así como también poder
formar parte de la materia prima que los medios masivos de comunicación utilizan
para configurar y dar un contenido a su periodicidad. El sitio Argentina Investiga es
una mirada opcional a la que ofrecen los medios existentes - también a sus
esquemas actuales- y que representa el accionar diario de los investigadores, los
científicos y de las unidades académicas en su conjunto.
Objetivos específicos:
-
Oficiar de vehículo directo para la difusión de los programas
desarrollados por las Universidades.
-
Desarrollar un espacio donde se incorpore de manera equitativa el caudal de
información surgido de las Universidades.
-
Promocionar los lazos que vinculan a cada una de las unidades académicas
que conforman el ámbito universitario, con el resto de la comunidad.
-
Crear un espacio que propicie la interacción entre Universidades y
donde se puedan crear lazos entre los actores que intervienen.
-
Crear un nexo entre los medios masivos de comunicación y los actores
universitarios.
-
Divulgar los avances tecnológicos, productivos y científicos
gestados por la Universidad Argentina.
-
Difundir de forma equitativa las noticias ocurridas en las Universidades
Argentinas.
-
Propiciar la vinculación entre sociedad - universidad a partir de
las soluciones que las casas de altos estudios generan para las diferentes
problemáticas sociales. Mostrando así el potencial de la
educación y la posibilidad de los cambios que esta puede generar.
Estructura de trabajo:
El periódico cuenta con una Mesa de Coordinación Técnica,
la misma depende de la Secretaría de Políticas Universitarias
del Ministerio de Educación de la Nación; el Equipo de Enlace
Operativo, a cargo del Consorcio SIU; es el responsable del desarrollo y
mantenimiento técnico del Software de Argentina Investiga
(ArgentinaInvestiga.edu.ar).
El equipo de redacción está conformado por corresponsales universidades
privadas e institutos universitarios de todo el país.
Carácter Público de la noticia
Una vez que la información ha sido cargada al periódico, la
misma pasa a tener carácter público. Todo aquel que desee
utilizar dicha información, deberá citar la fuente.