




La cátedra de Guion Documental I de la Maestría Documental de la Universidad del Cine, invita a su clase abierta con Gonzalo León, el jueves 19 de junio las 19.00 en la Sala de Cine.
A partir de su libro "Serrano", el escritor Gonzalo León investigó y construyó la explosiva y polémica historia de alguien que parece haberse construído como personaje: Miguel Serrano. Cultor del nazismo y cercano a las vanguardias literarias, un personaje que es un imán y obliga a pensar el límite de cómo escribirlo, dónde fijar los límites entre el retrato y la distancia y hasta la autobiografía (¿escrita por otro?)
La cátedra de Guion Documental I, de la Maestría de Cine Documental de la Universidad del Cine, propone esta clase abierta centrada en el trabajo de escritura de los hechos reales y sus vasos comunicantes con el trabajo de escritura de la ficción, con centro en la construcción del personaje. En estos encuentros hemos generado este intercambio entre los alumnos con escritores como Josefina Licitra, Tamara Kamenszain, Martín Sivak, Virginia Higa, Nicolás Gadano, Inés Ulanovsky, Cecilia Kang, entre otros.
Organizan Sergio Wolf y Nicolás Zukerfeld
Entrada libre y gratuita hasta llenar la capacidad de la sala.
Gonzalo León es un escritor y periodista chileno. Ha publicado las novelas Serrano, Manual para tartamudos, Cocainómanos chilenos) y Vida y muerte del doctor Martín Gambarotta; los libros de cuentos Un imbécil leyendo a Nietzsche y Orden y paria; los libros de entrevistas Dame letra que yo me ocupo y Lemebel Oral, y los textos ensayísticos Espejo converso y La caída del Jaguar: crónica del estallido social en Chile. En la mayoría de los casos, ha trabajado con historias y personajes de lo real. Desde 2011 vive y trabaja en Buenos Aires.
Mas info:https://www.ucine.edu.ar/actividades/se-puede-escribir-lo-real-sin-la-ficcion
https://www.ucine.edu.ar/actividades/se-puede-escribir-lo-real-sin-la-ficcion
El pasto Nilo (Acroceras macrum) tiene todas las características para convertirse en una buena opción en la alimentación del ganado. Se trata de una ...
Su nombre científico es Croton urucurana y constituye una especie de la familia que crece en Perú, Ecuador y Colombia. Es usado para el tratamiento ...
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional del Tucumán ensaya un extracto acuoso a partir de la semilla de chirimoya, una planta que tiene ...
Basado en el concepto de una plataforma Stewart, el estudiante de ingeniería electrónica Francisco Zabert accedió a una Beca de Estímulo a las ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X