




El Departamento de Lenguas, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, constituye una alternativa para contribuir a solucionar una de las inquietudes más generalizadas en la actualidad como es la de dominar con precisión competencias lingüísticas de comunicación en lengua extranjera. Actualmente, el servicio académico está dirigido a:
Los alumnos de las distintas Unidades Académicas, siempre que éstas lo soliciten, como parte de la formación de grado o carrera que dictan en sus respectivas sedes. Todos los integrantes de la comunidad universitaria.
Público en general.
Como soporte tecnológico se cuenta con un Laboratorio de Idiomas en Tandil y otro en Olavarría.
Básicamente, las actividades del Departamento están contenidas en dos Programas: un Programa Curricular y un Programa Extra-Curricular:
El Programa Curricular, destinado a la formación de grado del estudiante universitario, comprende cursos regulares para el alumno universitario de aquellas carreras cuyo plan de estudios incluye como requisito el dominio de competencias en lengua extranjera. El Programa Extra-curricular, pensado para la comunidad universitaria y extra-universitaria, ofrece cursos regulares y optativos. Los primeros, destinados al público en general y al alumno universitario de aquellas carreras cuyo plan de estudios no incluye como requisito obligatorio el dominio de una lengua extranjera. Los segundos, están relacionados a temas específicos y se proponen como un modo de actualización y práctica permanente. En todos los casos la Universidad acredita mediante la certificación correspondiente la aprobación de los diferentes cursos.
Informes: Departamento de Lenguas // Tel.: (0249) 442-2000 Int. 194
Pinto 399 2º Piso | C.P.: 7000 | Tandil | Buenos Aires | Argentina
direleng@rec.unicen.edu.ar
http://www.unicen.edu.ar/lenguas
Secretaría Académica: Tel.: (54) (0249) 4422000 Int. 118//Fax: (54) (0249) 4421608
Pinto 399 | C.P.: B7000GHG | Tandil | Buenos Aires | Argentina
sacademic@rec.unicen.edu.ar
La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó ...
Investigadores de la UBA buscan ampliar las opciones de los médicos a la hora de tomar decisiones. Aplican algoritmos de aprendizaje automático en el ...
Pertenecen a la subfamilia Apicotermitinae, un grupo abundante y ecológicamente importante pero poco estudiado en la región NEA. Ezequiel Soto ...
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X