Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Lenguas
Antología literaria digital "Crisol de letras 2"-UNC.
Talleres literarios como formadores de nuevos escritores.
Talleres literarios como formadores de nuevos escritores.
En entrevista con Argentina Investiga Sebastián Fernández Alberti, profesor del Departamento de Ciencia y Tecnología y uno de los autores del trabajo publicado en la prestigiosa revista, narra los detalles del aporte. Se trata de una investigación que busca optimizar la transformación de la energía lumínica en corriente eléctrica.
“El lado oscuro de la materia” es el nombre de la conferencia que dictó en la UNNOBA Florencia Castillo, astrónoma juninense que cursa un doctorado en Física de partículas en Valencia. El trabajo de la investigadora está vinculado al CERN, el laboratorio más grande del mundo.
Un equipo científico internacional concluyó que estos nuevos cuerpos celestes existirían y podrían ser detectados fuera del sistema solar. Se trataría de satélites naturales que originalmente orbitaban gigantes gaseosos, fueron expulsados y comenzaron a orbitar su propia estrella. Un investigador del Observatorio Astronómico de Córdoba participó en el grupo que realizó el estudio.
El acelerador se encuentra en un laboratorio en Francia y cuesta 15 mil euros por día. El experimento de un equipo de científicos argentinos fue seleccionado entre un millar y por eso accedieron gratuitamente a hacer mediciones de cambios de fase durante ocho días para una investigación sobre ciencia de materiales.
Un equipo del Laboratorio de Cronobiología publicó un trabajo que vincula el desacople del reloj interno y el crecimiento de los tumores en ratones. Los especialistas sostienen que hay pruebas muy claras de la incidencia de ciertas modalidades laborales, puntualmente de los turnos de trabajo rotativos, sobre la aparición de diversos tipos de Cáncer.
En el campo de las RRPP existe una brecha de género en el acceso a puestos jerárquicos. Aunque la mayoría de quienes estudian la carrera son mujeres, los puestos de mando están en manos de hombres, sin embargo, según un estudio, los profesionales de este campo no perciben la existencia de esta barrera.
A partir de experimentos con polaritones en estados cuánticos, físicos de ambos países, entre los que se encuentran egresados y docentes del Instituto Balseiro, generaron por primera vez un tipo de láser de sonido, o “sáser”. Es un aporte para avanzar en el conocimiento físico del mundo cuántico, con potenciales aplicaciones en distintos campos científicos.
El dispositivo, que lleva el nombre “UnRespiro”, es de bajo costo, de código abierto y está construido básicamente con mayoría de componentes de origen nacional, lo que facilita su reproducción a gran escala. Se estima que podrán producirse más de 1.000 unidades por semana.
En el verano 2019/2020, se notificaron cerca de 100 mil casos de dengue en el país. La entomóloga Giselle Rodríguez dialogó con Argentina Investiga y se manifestó sobre los hábitos hogareños del Aedes aegypti. Las condiciones sociosanitarias y la prevención de esta enfermedad.
En el marco de un proyecto de promoción de la salud coordinado por la UNGS, referentes de organizaciones sociales desarrollaron piezas de comunicación sobre cuidados y medidas de prevención de COVID-19 para hacerlas circular entre los y las vecinas del barrio. Transmitir las formas de cuidado y traducir su importancia al contexto particular de cada territorio son algunas de las claves del proyecto.
Las cooperativas, las mutuales, las empresas recuperadas transformadas en cooperativas, los clubes sociales y todo lo que genera asociativismo con el fin de producir y desarrollar actividades sociales y culturales integran la Economía Social. Cuál será su rol, cuando pase la pandemia, para contribuir al trabajo y a la economía.
Las baterías avanzadas son aquellas especialmente diseñadas para tener un elevado desempeño y durabilidad. Científicos de Exactas trabajan para crear ...
Investigadoras de la UNT comprobaron científicamente el potencial medicinal de la yerba del pajarito o corpo que puede encontrarse en distintas ...
La estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, Sol Paula Russeau, buscará demostrar el impacto hidrológico de este tipo de cubiertas para ...
Las herramientas gratuitas de inteligencia artificial se están expandiendo a la velocidad de la web. El uso crítico y una planificación cuidadosa son ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X