Universidad Nacional de Hurlingham - Instituto de Educación
UPAMI: Inscripción a cursos y talleres - UNAHUR
Inscripciones desde el 21/03/2022 en el sitio https://unahur.edu.ar/UPAMI/
Bicapa lipídica que delimita todas las células. Es una estructura laminada formada por fosfolípidos, glicolípidos y proteínas que rodea, limita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de las células.
Inscripciones desde el 21/03/2022 en el sitio https://unahur.edu.ar/UPAMI/
Investigadores estudian las ventajas ecológicas de siete especies de gramíneas, en combinación con herbáceas y suculentas, para construir “techos verdes”. Sus beneficios son numerosos: aumentan la eficiencia energética, mitigan el efecto invernadero local que generan las moles de cemento y absorben buena parte del agua de lluvia que anega las calles.
Obtuvo una beca de posdoctorado y formará parte del equipo de George Church, el prestigioso genetista de la Universidad de Harvard. El especialista explica cómo será la “de-extinción” del mamut y las causas que conducen a revivir a una especie ya extinta.
Un ingeniero industrial y dos estudiantes crearon un dispositivo que mide el Dióxido de carbono del ambiente e, indirectamente, la posible concentración de aerosoles, una de las principales vías de contagio del COVID-19.
Con la biotecnología, los desperdicios pueden aplicarse tanto en la producción de bioetanol y bioplásticos como en la remediación de pesticidas. Argentina Investiga entrevistó a Lorena Rojas, docente e investigadora de la UNQ, quien participa en diversos proyectos orientados a mejorar la salud del ambiente y de la población.
Científicos de la UNLP trabajan, junto a un consorcio de laboratorios públicos y centros de investigación, en el desarrollo un nuevo candidato vacunal contra el COVID-19. Los ensayos se encuentran en etapa preclínica y han mostrado excelentes resultados en las pruebas con animales.
Cristian Raspo, psicólogo egresado de la Universidad Nacional de Rosario, indaga en la influencia que las nuevas tecnologías digitales ejercen en la formación del sujeto contemporáneo. El especialista tiene en cuenta dos variables: los dispositivos no fueron creados sólo para controlar y vigilar a la población, sino que también son los que le dan la posibilidad de informarse, comunicarse y vincularse.
Los apósitos son hidrogeles que contienen nanopartículas sintéticas y extractos de hierbas de las sierras de San Luis. También, experimentan novedosos materiales antibacteriales activados por luz para aportar una solución a las infecciones intrahospitalarias asociadas a dispositivos biomédicos.
En el marco de su tesis de posgrado, una licenciada en Nutrición de la Universidad Maza formuló un alimento de reemplazo a base de cereales y legumbres, con proteínas de alto valor biológico. Elaborar un producto alternativo a la carne, completo a nivel proteico, para brindar una opción vegetariana y fomentar el consumo de cereales y legumbres fue el objetivo de Valentina de la Llana.
Un equipo de investigación de las Universidades Nacionales de La Pampa (UNLPam) y Salta (UNSa), y la Universidad de Catania (Italia), describió dos nuevas especies de tardígrados en la provincia de Salta. El hallazgo de estos organismos, comúnmente llamados “ositos de agua”, eleva a 117 el número de especies limno-terrestres en la Argentina.
Científicos de la Universidad Nacional de Quilmes desarrollaron una investigación que contribuye en la comprensión de los mecanismos tumorales del Neuroblastoma: una forma frecuente de Cáncer infantil. Los avances fueron liderados por Mariano Gabri y Daniel Alonso, especialistas del Laboratorio de Oncología Molecular.
Las baterías avanzadas son aquellas especialmente diseñadas para tener un elevado desempeño y durabilidad. Científicos de Exactas trabajan para crear ...
Investigadoras de la UNT comprobaron científicamente el potencial medicinal de la yerba del pajarito o corpo que puede encontrarse en distintas ...
La estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, Sol Paula Russeau, buscará demostrar el impacto hidrológico de este tipo de cubiertas para ...
Las herramientas gratuitas de inteligencia artificial se están expandiendo a la velocidad de la web. El uso crítico y una planificación cuidadosa son ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X