El sistema es capaz de detectar automáticamente siete estados diferentes. Se trata de una innovación que puede mejorar la interacción entre las personas y las máquinas. Para probar el funcionamiento, los investigadores realizaron experimentos con un importante conjunto de frases recopiladas por la Universidad de Berlín.
Un grupo de investigación desarrolló un análisis no radioactivo que permitió avanzar en el entendimiento de los mecanismos que regulan la producción y liberación de insulina. Los procedimientos están patentados en el país y en Estados Unidos, y forman parte de los servicios asistenciales de rutina que la Facultad de Farmacia y Bioquímica ofrece a la población.
Manuel Pulido es el único hispano en un grupo de expertos que hará estimaciones sobre cómo cambiará el clima. Predecirá futuros escenarios a través de simulaciones numéricas. La convocatoria del investigador se debe a los estudios que posee sobre una técnica en meteorología y oceanografía denominada Asimilación de datos.
Se trata de una enfermedad parasitaria, que utiliza como hospedador definitivo a los perros y en forma accidental se transmite al hombre. En un informe se detectó que el 10% de los animales faenados en un gran establecimiento agropecuario padecía hidatidosis.
Niños y adolescentes de comunidades aisladas son educados para construir “un pensamiento propio”. Entre otras problemáticas, en estos poblados confluyen cuestiones como la pobreza estructural de zonas rurales y el trabajo infanto-juvenil asumido como “natural”. Los talleres también apuntan a que tomen conocimiento de sus derechos y obligaciones.
Alicia Stolkiner, psicóloga diplomada en salud pública, analiza la realidad de los pacientes psiquiátricos en las instituciones de salud de la provincia de Buenos Aires. Con el objetivo de la reinserción comunitaria, trabaja en un proyecto que apunta a impulsar políticas de reforma en los hospitales.
En la Facultad de Ingeniería de la UNICEN trabajan sobre sistemas informáticos que simulan la inteligencia humana. Los descubrimientos en robótica son únicos en el país y ya están en marcha nuevos proyectos para develar los misterios del cerebro.
Un grupo de científicos y perforistas instaló un campamento en la laguna Potrok Aike, un espejo de agua de origen volcánico que alberga más de 300 metros de sedimentos inalterados. El objetivo de la investigación es indagar lo que podría constituir el "archivo" más importante sobre los procesos climáticos y ambientales ocurridos en el hemisferio sur en los últimos 700 mil años.
El programa de voluntariado “Aprisa” de la Facultad de Medicina y la dirección de Salud y Asistencia Social de la secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la UBA, trabajan juntos en la prevención y atención primaria de la salud.
“La ciencia en tu casa”, el envío de Radio Universidad de San Luis, fue declarado de Interés por el Senado de la Nación Argentina y de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, y el año pasado recibió un Martín Fierro.
Dos alumnos egresados de escuelas de frontera estudian en la UNVM como beneficiarios de un novedoso sistema de becas integrales. La experiencia abre un camino para generar oportunidades de estudios universitarios a jóvenes destacados sin recursos económicos.
28 de Julio de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
Las baterías avanzadas son aquellas especialmente diseñadas para tener un elevado desempeño y durabilidad. Científicos de Exactas trabajan para crear ...
Las herramientas gratuitas de inteligencia artificial se están expandiendo a la velocidad de la web. El uso crítico y una planificación cuidadosa son ...
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo