Política que considera las diferencias sociales como algo inevitable, normal o natural.
El mundo del delito popular en Rosario se fue transformando en los últimos años a la par de la expansión del mercado de drogas ilegales. La investigadora de la Universidad Nacional de Rosario Eugenia Cozzi estudia este fenómeno a partir de un trabajo de campo en barrios populares de la Ciudad, con la intención de aportar conocimientos para el diseño de políticas públicas eficaces.
La inscripción tiene lugar del 22 al 24 de mayo. Comienza de forma virtual y presencial el 5 y el 6 de junio respectivamente.
Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y de la universidad española de La Laguna hallaron propiedades anticorrosivas en un recubrimiento para metales a escala nanométrica. Ahora inician el trámite para conseguir la patente de invención, cuyo título es “Inhibidor de corrosión altamente eficiente para la protección de metales”.
Una tesis de posgrado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aborda la prostitución y la industria del sexo desde una mirada decolonial, latinoamericana e interseccional, intentando aportar claves para su análisis y reflexión local. entrevistas a 30 mujeres e identidades feminizadas en situación de prostitución, como parte del estudio.
Consideradas como desechos agrícolas, las vainas de tres especies de legumbres cultivadas en el Nordeste Argentino son estudiadas como fuentes de ...
Investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de Rosario desarrollaron un nuevo método que pone el foco en el espermatozoide con el ...
La agricultura es una de las actividades económicas más importantes en la Argentina, principalmente por su aporte al Producto Bruto Interno. Desde la ...
Un equipo de científicas y científicos de la Universidad Nacional de Buenos Aires entrena una inteligencia artificial para que analice imágenes de ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X