Producirán alimentos a través de hidroponía, método de cultivo de plantas que en lugar de tierra utiliza únicamente soluciones acuosas con nutrientes disueltos, al cual le sumarán la domótica, para automatizar el proceso productivo. Mayor cantidad de verduras en menor espacio, reducción de plagas, productos de mayor calidad y libres de agroquímicos, se cuentan entre las ventajas de este sistema de cultivo.
La UNNOBA y el INTA relevaron la agricultura familiar de Pergamino y Junín. Analizaron el sistema de producción hortícola y porcina, ambos de inmenso potencial. Los especialistas establecieron una tipología que incluye desde los “productores de patio” hasta los “productores preponderantemente familiares capitalizados”.
Investigadores logran obtener ácido ribonucleico (RNA) del virusSARS-CoV-2 a través de nanopartículas magnéticas. El kit de extracción, que consiste en un método simple, eficiente y económico de diagnóstico, ya demostró ser efectivo y está listo para su producción e implementación en muestras de pacientes.
Investigadores tucumanos estudian el comportamiento de los glóbulos blancos de la sangre de pacientes con y sin diabetes que padecieron coronavirus, con el objetivo de predecir la evolución de la enfermedad y de anticipar alternativas terapéuticas.
El Centro de Información de Medicamentos de la UNC generó un informe que sistematiza datos sobre los tratamientos farmacológicos para personas trans. Está dirigido a facilitar procedimientos médicos, a promover el conocimiento sobre los tratamientos farmacológicos específicos usados en la transexualidad, y a prevenir el mal uso de medicamentos.
La neonata tenía una deformación importante en la zona cervical. Tras tres horas y media de cirugía, lograron extraer una masa quística congénita de más de tres kilos. Es un caso inédito que ahora será informado a la comunidad científica.
La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó ...
Investigadores de la UBA buscan ampliar las opciones de los médicos a la hora de tomar decisiones. Aplican algoritmos de aprendizaje automático en el ...