Dos investigadores de la Universidad Nacional del Sur y el Conicet comprobaron la validez de una analogía popular utilizada en la ciencia y popularizada en el cine. Se trata de la comparación entre fideos o invertebrados para explicar cómo se entrelazan los materiales poliméricos.
Facundo Corvalán, psicólogo y docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario, explicó qué es, cómo se origina, y de qué manera podemos detectar la ansiedad para poder trabajarla. Esta afección constituye la segunda causa más discapacitante en América Latina.
Único en el país, el laboratorio permitirá la formación de profesionales altamente capacitados en tecnología farmacéutica. Los estudiantes podrán realizar prácticas en todas las etapas del desarrollo de medicamentos: desde la investigación, pasando por la producción y el control de calidad.
Incubada en la Universidad Nacional del Litoral, se consolida como una empresa innovadora, hoy radicada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro (TLC). Está integrada por jóvenes profesionales graduados de diferentes facultades que llevan adelante proyectos destacados por su enfoque multidisciplinario y visión vanguardista.
Las baterías avanzadas son aquellas especialmente diseñadas para tener un elevado desempeño y durabilidad. Científicos de Exactas trabajan para crear ...
Las herramientas gratuitas de inteligencia artificial se están expandiendo a la velocidad de la web. El uso crítico y una planificación cuidadosa son ...
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo