Universidad Nacional de Rosario - Rectorado
Convocatoria para movilidades presenciales 2024-UNR.
Convocatoria para movilidades
Convocatoria para movilidades
El libro de Elizabeth Theiler, editado por la Editorial de la Universidad Nacional de Villa María (EDUVIM), aborda la sociedad civil organizada y su incidencia a escala trasnacional en los bloques políticos regionales de América Latina.
Especialistas del Grupo de Investigación en nutrición y Alimentación Porcina de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste ensayan con recursos de la región opciones para enriquecer las dietas para la producción porcina. Es un aporte de la institución para favorecer la economía de los pequeños productores del NEA.
Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto llevan adelante un proyecto de investigación y desarrollo orientado, único en el país, que se centra en el manejo sustentable, con huella de carbono negativa, a partir del uso de carbonización hidrotermal de lodos.
La abogada Graciana Peñafort expuso sobre discursos de odio en el Congreso Nacional e Internacional sobre democracia que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Rosario. La especialista señaló que los medios de comunicación “son los grandes difusores de este tipo de discursos”.
Dos investigadores de la Universidad Nacional del Sur y el Conicet comprobaron la validez de una analogía popular utilizada en la ciencia y popularizada en el cine. Se trata de la comparación entre fideos o invertebrados para explicar cómo se entrelazan los materiales poliméricos.
Incubada en la Universidad Nacional del Litoral, se consolida como una empresa innovadora, hoy radicada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro (TLC). Está integrada por jóvenes profesionales graduados de diferentes facultades que llevan adelante proyectos destacados por su enfoque multidisciplinario y visión vanguardista.
Consideradas como desechos agrícolas, las vainas de tres especies de legumbres cultivadas en el Nordeste Argentino son estudiadas como fuentes de ...
Investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de Rosario desarrollaron un nuevo método que pone el foco en el espermatozoide con el ...
La agricultura es una de las actividades económicas más importantes en la Argentina, principalmente por su aporte al Producto Bruto Interno. Desde la ...
Un equipo de científicas y científicos de la Universidad Nacional de Buenos Aires entrena una inteligencia artificial para que analice imágenes de ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X