Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado
El callejón de las almas perdidas-UNCuyo.
Aclamada película de Guillermo del Toro
Aclamada película de Guillermo del Toro
El ayuno intermitente es una abstinencia voluntaria en la ingesta de alimentos y bebidas durante períodos de tiempo específicos y recurrentes. Investigadores de la Universidad Maza realizaron un exhaustivo estudio sobre los beneficios y las debilidades de esta polémica práctica.
Hasta el 31 de marzo
Una investigación de la Universidad Maza comparó la incidencia de tres técnicas diferentes en un grupo de treinta mujeres que asistían al grupo de preparación para el parto del Hospital Lagomaggiore de Mendoza. Por un lado, elongación y relajación; por otro, sólo relajación y, finalmente, sólo elongación. La combinación de elongación y relajación sería la mejor técnica para bajar los niveles de ansiedad.
Un número importante de jóvenes adultos posee índices de calcemia por debajo de lo recomendado. Investigadores de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Maza realizaron un estudio con postulantes a ingresar a las Fuerzas Armadas y los resultados obtenidos pusieron de relieve una situación preocupante: un 27% de la muestra tuvo niveles de calcio plasmático menores al límite inferior de referencia.
Profesionales de la Nutrición de la Universidad Juan Agustín Maza llevaron a cabo un estudio descriptivo, que incluyó 103 hombres y mujeres mayores de sesenta años. Los profesionales advierten sobre la importancia de la alimentación en las personas mayores y su incidencia en el desarrollo de ciertas enfermedades.
En el marco de su tesis de posgrado, una licenciada en Nutrición de la Universidad Maza formuló un alimento de reemplazo a base de cereales y legumbres, con proteínas de alto valor biológico. Elaborar un producto alternativo a la carne, completo a nivel proteico, para brindar una opción vegetariana y fomentar el consumo de cereales y legumbres fue el objetivo de Valentina de la Llana.
La diabetes mellitus es una enfermedad cuya prevalencia crece exponencialmente en todo el mundo. Diversas investigaciones han demostrado el efecto benéfico del ejercicio físico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Una opción natural, económica y al alcance de todos.
Investigadores llevan adelante un proyecto para evaluar el riesgo de fitotoxidad del agua que nutre las especies arbóreas de la ciudad de Mendoza. Detectaron la presencia de un riesgo de moderado a severo en zonas del microcentro y aquellas donde se concentra la actividad gastronómica.
Las baterías avanzadas son aquellas especialmente diseñadas para tener un elevado desempeño y durabilidad. Científicos de Exactas trabajan para crear ...
Investigadoras de la UNT comprobaron científicamente el potencial medicinal de la yerba del pajarito o corpo que puede encontrarse en distintas ...
La estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, Sol Paula Russeau, buscará demostrar el impacto hidrológico de este tipo de cubiertas para ...
Las herramientas gratuitas de inteligencia artificial se están expandiendo a la velocidad de la web. El uso crítico y una planificación cuidadosa son ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X