Un equipo de científicos del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza descubrió cómo actúan los diferentes lípidos durante la secreción del gránulo espermático, lo que hace posible la fertilización del óvulo. La investigación es única en su campo, con aportes a la bioquímica de la reproducción, y sus resultados ya se publicaron en una prestigiosa revista científica.
Investigadores de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas descubrieron la influencia de la proteína lactoferrina en el proceso de la fecundación humana. A partir de este trabajo innovador, ya que no existen antecedentes, el grupo participó de un congreso internacional que representó al país y fue premiado.
Investigadores tucumanos observaron en ensayos preclínicos que la melatonina contribuye a mejorar la movilidad y la efectividad de los espermatozoides.
29 de Mayo de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
28 MAY | Diplomado Gestión Bancaria y Financiera Internacional- Edición N° 4- CAECE. link
28 MAY | Nuevos talleres culturales gratuitos en la UNLu. link
28 MAY | Llamados a concursos para cubrir cargos docentes ordinarios (II)-UNLu. link
28 MAY | I Jornadas de Jóvenes Investigadores-UNS. link
28 MAY | Invitan a actividades del Observatorio Geohistórico de la UNLu. link
28 MAY | Charla-debate sobre la baja de la edad de imputabilidad, sus razones políticas y sus consecuencias UNLu. link
28 MAY | Llamados a concursos para cubrir cargos docentes ordinarios (III)-UNLu. link
28 MAY | Llamados a concursos para cubrir cargos docentes ordinarios (IV)-UNLu. link
28 MAY | Concursos para cubrir cargos ordinarios (I)-UNLu. link
28 MAY | Convocatoria-Audiciones extraordinarias del Coro Universitario-UNS. link
28 MAY | 5° Jornada de Actualización en Inocuidad Alimentaria-UNLu. link
27 MAY | Taller sobre biodiversidad en el Parque de la Vida-UNC. link
El pasto Nilo (Acroceras macrum) tiene todas las características para convertirse en una buena opción en la alimentación del ganado. Se trata de una ...
Su nombre científico es Croton urucurana y constituye una especie de la familia que crece en Perú, Ecuador y Colombia. Es usado para el tratamiento ...
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional del Tucumán ensaya un extracto acuoso a partir de la semilla de chirimoya, una planta que tiene ...