Sonidos de tono relativamente alto y de carácter sibilante producidos por el movimiento del paso del aire a través de las vías aéreas de pequeño calibre estrechadas o comprimidas.
El vehículo desarrollado por investigadores de la UNS permite conocer el estado del agua en estanques, lagos, ríos y mares. Vale diez veces menos que los existentes en el mercado, se construyó con materiales nacionales y además trabaja con un software de código abierto, por lo que no hay que pagar licencia y otros usuarios pueden adaptarlo y mejorarlo.
Ante el aumento del número de virus que causan infecciones respiratorias agudas, desde la Facultad de Medicina de la UNNE investigan algunos de los nuevos agentes causantes de las enfermedades que afectan especialmente a grupos de riesgo, con el objetivo de mejorar la detección, el diagnóstico y el tratamiento médico.
Investigadores de la UNLP desarrollaron una inyección intranasal que reduciría riesgos y tendría menor costo en el mercado. En niños menores de un año esta enfermedad puede llegar a provocar la muerte si no se la trata de manera adecuada. Los datos oficiales revelan que en 2007 aumentó un 300% el número de casos en el país.
18 de Mayo de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
16 MAY | Curso de Nutrición Basada en Plantas-UAI. link
16 MAY | Curso "Introducción a la Escritura Académica"-UCU. link
16 MAY | Curso "Formación avanzada en el manejo kinésico de patologías vasculares periféricas para la mejora funcional y calidad de vida."-UAI. link
16 MAY | 11° Jornada conmemorativa: Veteranos de guerra de Malvinas, el regreso-UK. link
16 MAY | Curso "Análisis y Gestión Institucional en Educación I"-UCU. link
16 MAY | Curso "Manejo eficiente de las finanzas personales e introducción a las inversiones"-UCU. link
16 MAY | Presentación del libro: “Génesis: el rol del Derecho en la historia de la civilización”-UCU. link
16 MAY | Diplomatura Universitaria para organizaciones sociales que trabajan con personas mayores-UNC. link
16 MAY | Taller integral: Ganancias de Cuarta Categoría – Relación de dependencia-UCU. link
15 MAY | Curso virtual y extracurricular para estudiantes avanzados y graduados de la Ingeniería de Alimentos-UNLu. link
15 MAY | Abren preinscripciones para los cursos gratuitos de la Escuela de Oficios de la UNC. link
15 MAY | Actividad extracurricular “Gestión de efluentes líquidos y residuos en la producción porcina”-UNLu. link
La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó ...
Investigadores de la UBA buscan ampliar las opciones de los médicos a la hora de tomar decisiones. Aplican algoritmos de aprendizaje automático en el ...