




El Centro Cultural Universitario UNC y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas UNC, con apoyo del colectivo OMAACCEA-UPC, invitan al taller “Supervivencia financiera para trabajadorxs de la cultura”, destinado a artistas y profesionales de disciplinas culturales que estén dando sus primeros pasos en el ámbito laboral.
El encuentro propone una introducción a conceptos clave de finanzas personales y profesionales, con el objetivo de brindar herramientas prácticas para una gestión económica más consciente y sostenible en el tiempo. Además, se generará un espacio de diálogo e intercambio entre colegas y con las especialistas, en un ambiente accesible y cuidado.
El taller estará a cargo de Silvia Aisa y Gabriella Gentilli, docentes del equipo Finanzas para la Vida Cotidiana de la Secretaría de Extensión FCE
CONTENIDOS
- HERRAMIENTAS PARA TOMAR DECISIONES FINANCIERAS
Que es la inclusión financiera
Los beneficios de la educación financiera para el desarrollo personal y profesional
- EL COSTO DE TOMAR CRÉDITOS
¿En qué conviene endeudarse?
¿Cómo se calculan las cuotas de las deudas?
- AHORRAR E INVERTIR
El ahorro como hábito¿Cómo hacer para invertir fácilmente?
- ELEMENTOS DE UN PRESUPUESTO
Es posible organizar mis gastos
Control de gastos e ingresos
Consultas: rociojuncos@unc.edu.ar
Se invita a realizar previamente este taller virtual gratuito para aprovechar al máximo la instancia presencial:
Campus Virtual de UNC: Una invitación a dar el primer paso hacia la independencia financiera, con herramientas concretas para transformar la realidad y construir un camino de mayor autonomía y bienestar. El curso es gratuito, virtual, se cursa a ritmo propio y certificado por la UNC
Inscripción previa por formulario web: AQUÍ:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeW2FCnJykQRIo0Ryz1fzox0oNdhfYfehPp2hKrGs-kcX2hGw/closedform
Cupo limitado
Mas info: https://campusvirtual.unc.edu.ar/producto/inclusion-financiera-herramien...
https://www.unc.edu.ar/extension/cultura/tallersupervivenciafinanciera
Los resultados de la investigación, llevada a cabo por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ, indican que respetar el tiempo biológico del ...
Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrollaron nanomateriales para obtener marcadores tumorales de relevancia clínica en ...
Especialistas del Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados de la Universidad Nacional de Río Cuarto están ...
Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) desarrollan un prototipo de gasificador de alto rendimiento para la generación de ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X