




La propuesta permitirá capacitar a emprendedores como profesionales, para que puedan llevar adelante la formalización de su emprendimiento de una manera eficiente, evitando multas o inconvenientes.
La Universidad Nacional del Chaco Austral, a través de Incubadora UNCAUS de la Secretaría de Cooperación y Servicios Públicos, abrió inscripciones para este nuevo curso destinado a emprendedores, profesionales, empleados de PyMEs y público en general.
La actividad iniciará con modalidad virtual el 1 de agosto de 2023 y tendrá una duración de cuatro clases. Se entregarán certificados al finalizar el cursado, bajo Disposición Nº 089/2023- S.C. y S.P.
El curso permitirá capacitar a emprendedores como profesionales, para que puedan llevar adelante la formalización de su emprendimiento de una manera eficiente, evitando multas o inconvenientes.
La profesora a cargo del curso será María Agustina Cherne.
Temas:
- Módulo I: introducción a la economía formal. Beneficios de legalizar el emprendimiento. Entrevista inicial con contador; elección de la forma jurídica o estructura del negocio: monotributista; autónomo RI; sociedad. Costos relacionados con la etapa inicial.
- Módulo II: inscripciones en AFIP; ATP Chaco y Municipalidad. Pasos, requisitos, formularios. Resumen de costos estimados según carácter del contribuyente.
- Módulo III: obligaciones tributarias mensuales y anuales. Formales y materiales.
- Módulo IV: facturación y cobros; reglas básicas. Aplicaciones para el celular. Controles a tener en cuenta.
Solicitud de información e inscripciones
El interesado deberá comunicarse a través del correo electrónico: incubadora@uncaus.edu.ar
Un equipo de investigación del Laboratorio de Fisiología Vegetal de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) estudia el comportamiento de las semillas ...
Argentina enfrenta un desafío crucial en su lucha contra el Dengue, exacerbado por el brote de esta enfermedad transmitida por mosquitos que hasta el ...
Los insecticidas se eliminaron en un ciento por ciento y los herbicidas hasta en un ochenta por ciento. Los investigadores centran su trabajo en la ...
Especialistas de la Univesidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) desarrollaron un material que permite reemplazar a las ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X