La docente e investigadora Mónica García recibió el Premio L´Oreal Unesco “Por las mujeres en la ciencia 2023”, que destaca su proyecto para generar alternativas terapéuticas al tratamiento convencional del cáncer de mama.
Un estudio realizado en el marco de una Tesis Doctoral descubre patrones de transmisión de parásitos intestinales entre humanos y animales domésticos en Corrientes, identificando por primera vez en Argentina tres subtipos del protozooBlastocystis.
Pueden presentarse docentes-investigadores/as; estudiantes de posgrado, gestores/as académicos/as y personal nodocente de esta Universidad. Es requisito excluyente que las categorías correspondan a agentes regulares de la UNSJ, o bien a estudiantes regulares en sus unidades académicas.
El ciclo “Por una vez que nos juntamos” tendrá una nueva presentación, en el Centro Histórico Cultural de Rondeau 29. Se presentarán Coco Soul, Thalía Ramírez y Lucas Chávez con un repertorio de funk, neosoul y afro
Un estudiante de la UNLPam encontró ejemplares del género "Euathlus", al que corresponde esta nueva especie que es descripta en la Universidad Nacional del Sur (UNS). El hallazgo resulta fundamental para ampliar el conocimiento de la biodiversidad en la Provincia y desarrollar estrategias efectivas de conservación.
29 de Julio de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
28 JUL | Obra "Niños expósitos" en el Ciclo Viernes de Escénicas-UNL. link
28 JUL | Muestra “Biósfera” en las salas del MAC-UNL. link
28 JUL | Curso Runasimi: lengua y cultura Qheshwa-UNA. link
Un equipo de investigadoras de la UNC analiza las características clínico-epidemiológicas de la infección por virus papiloma humano (VPH) en personas ...