Universidad Nacional de General Sarmiento - Rectorado
Curso y talleres-UNGS.
Cursos/ talleres 2024
Cursos/ talleres 2024
Se trata de un kit elaborado en el Laboratorio de Desarrollo de Diagnósticos Moleculares de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El dispositivo detecta de forma rápida y segura la bacteria Escherichia coli, portadora de toxinas shiga, que genera enfermedades por contaminación de alimentos y que podría conducir a patologías graves como el Síndrome Urémico Hemolítico, conocido como «el mal de la carne cruda». Actualmente se utiliza en los laboratorios de salud pública de las provincias de San Luis y Mendoza.
Se trata de un espacio científico colaborativo, organizado por el Colectivo de Turismo, Comunidades y Ruralidad1, un grupo conformado por representantes de equipos de universidades públicas argentinas vinculadas con pequeñas/os productoras/es, organizaciones y emprendimientos de turismo rural comunitario.
Webinar - Maestría en Derecho Tributario
La convocatoria a becas de formación en Docencia y Extensión y en Docencia e Investigación se encontrará abierta del 1 al 10 de agosto.
Se trata de trabajos de artistas de América, Europa y Oceanía. Habrá una exposición y brindarán talleres.
La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó ...
Investigadores de la UBA buscan ampliar las opciones de los médicos a la hora de tomar decisiones. Aplican algoritmos de aprendizaje automático en el ...
Pertenecen a la subfamilia Apicotermitinae, un grupo abundante y ecológicamente importante pero poco estudiado en la región NEA. Ezequiel Soto ...
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X