Investigadores de la UNR analizan cómo se vio afectada la biodiversidad del río luego de los incendios, la sequía y la crecida del Río Paraná.
Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.
Hasta el 3 de junio está abierta la inscripción a la Diplomatura de “Gestión de la Innovación y la Vinculación Tecnológica”, con dictado online.
Egresados de la Lic. en Educación y de Lic. en Ciencias Sociales podrán participar del Proyecto de Extensión Diversidad y Derecho.
Inscripciones/ Convocatoria 2024
Mario Feldman, el primer egresado de la Licenciatura de biotecnología de la UNR, está investigando la Acinetobacter, una bacteria que es conocida en nuestro país por ser la “Asesina de Sandro”. El especialista, que trabaja actualmente en la Universidad de Washington, analiza esta bacteria resistente a casi todos los antibióticos conocidos.
Se desarrollará con modalidad presencial y virtual a partir del día 17 de mayo. Cuenta, además, con certificación avalada por la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) y la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS).
La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó ...
Investigadores de la UBA buscan ampliar las opciones de los médicos a la hora de tomar decisiones. Aplican algoritmos de aprendizaje automático en el ...
Pertenecen a la subfamilia Apicotermitinae, un grupo abundante y ecológicamente importante pero poco estudiado en la región NEA. Ezequiel Soto ...
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X