Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Juan informa que se abrió la convocatoria para los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social del Consejo Interuniversitario Nacional (PDTS-CIN-UNIUEAR).
Las propuestas corresponden a nuevas formaciones, enfoques y abordajes propuestos desde las ciencias básicas y aplicadas, ciencias humanas y ciencias sociales.
Un equipo de investigadoras de la UNC analiza las características clínico-epidemiológicas de la infección por virus papiloma humano (VPH) en personas ...