Universidad Nacional de San Juan - Rectorado
Curso de Posgrado "Control de Procesos"-UNSJ.
Inscripciones abiertas para el Curso de Posgrado: Control de Procesos, inicio 2 de septiembre y está destinado para estudiantes de posgrado
Inscripciones abiertas para el Curso de Posgrado: Control de Procesos, inicio 2 de septiembre y está destinado para estudiantes de posgrado
En Argentina, al igual que en el resto del mundo, las enfermedades transmitidas por vectores representan un desafío significativo para la salud humana y animal, incluyendo tanto animales domésticos como salvajes. Entre los vectores más conocidos, el mosquito ocupa un lugar preeminente en la transmisión de enfermedades. Sin embargo, las garrapatas también desempeñan un papel crucial.
La geóloga Gisela Borgatello de la UNSL estudia suelos de diversos viñedos de la provincia de San Luis. El objetivo es reconocer el sustrato donde están implantadas las viñas para realizar informes de las condiciones del suelo destinados a los productores vitivinícolas.
Un equipo de investigación de la UNNOBA realiza la identificación de murciélagos insectívoros. El trabajo es pionero en la región.
Fátima Solari logró acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) para desarrollar un método de detección de agentes virales y bacterianos que provocan abortos en yeguas, un problema que genera cuantiosas pérdidas económicas en la industria hípica de los pura sangre.
Reuniones informativa virtuales
Mario Feldman, el primer egresado de la Licenciatura de biotecnología de la UNR, está investigando la Acinetobacter, una bacteria que es conocida en nuestro país por ser la “Asesina de Sandro”. El especialista, que trabaja actualmente en la Universidad de Washington, analiza esta bacteria resistente a casi todos los antibióticos conocidos.
Estudiantes de las carreras de Medicina y Farmacia, brindarán información y desarrollarán diversas actividades sobre estos temas, en el hall de la institución y Estadio Arena UNCAUS, a partir de las 8 horas.
Los resultados de la investigación, llevada a cabo por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ, indican que respetar el tiempo biológico del ...
Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrollaron nanomateriales para obtener marcadores tumorales de relevancia clínica en ...
Especialistas del Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados de la Universidad Nacional de Río Cuarto están ...
Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) desarrollan un prototipo de gasificador de alto rendimiento para la generación de ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X