Investigadores de Santiago del Estero realizan estudios para detectar las razones que ocasionan esta situación y resaltar la importancia de realizar campañas preventivas en la comunidad. Las causas más frecuentes son por abortos clandestinos e inaccesibilidad al sistema de salud; incluso hay casos en que las embarazadas llegan tarde o ya muertas a ser atendidas en el hospital.
Con 126 años de existencia, es una de las más importantes en su tipo en la provincia de Buenos Aires y un símbolo cultural de la ciudad de Bahía Blanca. Ya tiene su inventario en internet gracias al trabajo de científicos y personal universitario. El listado de obras puede consultarse ingresando en los sitios abr.uns.edu.ar y abr.org.ar. La Universidad también se ocupó de capacitar al personal de la biblioteca Rivadavia.
El mayor instrumento óptico del planeta tiene un espejo reflector primario de 42 metros de diámetro. En la actualidad, científicos trabajan en la caracterización del Cordón de Macón -en la localidad Tolar Grande, Salta- como sitio candidato para albergarlo. Las otras potenciales ubicaciones son en Chile, Marruecos y España. En 2009, la decisión la tomará el Observatorio Austral Europeo.
Un grupo de científicos y perforistas instaló un campamento en la laguna Potrok Aike, un espejo de agua de origen volcánico que alberga más de 300 metros de sedimentos inalterados. El objetivo de la investigación es indagar lo que podría constituir el "archivo" más importante sobre los procesos climáticos y ambientales ocurridos en el hemisferio sur en los últimos 700 mil años.
Investigadores de la UNS intentan preservar uno de los últimos espacios de pastizal serrano, un ecosistema de gran valor biológico y ecológico amenazado por las especies invasoras y el avance de la agricultura.
A más de 4.000 metros sobre el nivel del mar se elevan las ruinas del único bastión incaico en Tucumán. El Instituto de Arquelogía y Museo de la UNT coordina un proyecto para conocer el legado de una historia enmarcada por nieves eternas.
Científicos trabajan en la obtención de aceites esenciales, para neutralizar los estragos que provoca el Varroa Destructor y proteger a las mieles de excelente calidad que se producen en la provincia.
La provincia de La Pampa posee varios yacimientos de rocas que conservan rastros de vida mucho antes de la llegada del hombre. Insectos, aves, peces, mamíferos de gran porte, diversa vegetación y hasta un gigantesco lago, convivieron en entornos que hoy son ocupados en su mayoría por el desierto.
Según un trabajo realizado por investigadores de la UNLaM, el 52% de los matanceros declaró sentirse “muy” inseguro al salir de su casa, y el 39% afirmó que, de un año a esta parte, fue víctima de algún delincuente. Por otro lado, autoridades policiales y foros vecinales coincidieron en que los índices mejoraron en los últimos meses. El análisis de sociólogos y especialistas en criminología.
En muchos casos, el estudio de la fauna cadavérica ayuda a resolver crímenes. Desde 1998, el biólogo Néstor Centeno recolecta y clasifica insectos de cuerpos en descomposición y colabora en investigaciones con el Poder Judicial.
11 de Julio de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
11 JUL | Yo, dragón" en el Ciclo Viernes de Escénicas link
11 JUL | 4º Seminario Internacional en Gestión Ambiental para el Cambio Climático-UNLu. link
11 JUL | Curso de posgrado “La perspectiva de género y diversidad en la Universidad”-UNLu. link
11 JUL | Curso sobre gestión de compras y abastecimiento en empresas-UNLu. link
La agricultura es una de las actividades económicas más importantes en la Argentina, principalmente por su aporte al Producto Bruto Interno. Desde la ...