




En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres que se celebra cada 28 de mayo se invita a participar de la propuesta "Más ESI para garantizar derechos. Un abordaje creativo desde el Teatro Foro".
Esta fecha impulsada y formalizada por la Red de Salud de las Mujeres de América Latina y el Caribe (RSMLAC) y la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos (WGNRR) en el año 1987 reafirma los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y aboga por la mejora de su salud integral.
La propuesta artístico-reflexiva será el martes 10 de junio a las 18.00 hs en la sala Maggi del Foro Cultural UNL (9de julio 2150) con entrada libre y gratuita.
Contará con la participación de las teatroforas: Valentina Restelli, Eli Maier, Antonella Sanchez, Flavia Del Rosso y Viviana Quaranta.
Organizan:
- Multi-Palabras. Multisectorial de Mujeres de Santa Fe, Asociación Civil Palabras.
- Programa Género, Sociedad y Universidad. Secretaría de Extensión UNL
- Cátedra electiva “Hacia un abordaje interdisciplinario para la efectiva implementación de la Ley Nacional 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo" (FCJS)
Entrada libre y gratuita.
Mas info: https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=36646
La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó ...
Investigadores de la UBA buscan ampliar las opciones de los médicos a la hora de tomar decisiones. Aplican algoritmos de aprendizaje automático en el ...
Pertenecen a la subfamilia Apicotermitinae, un grupo abundante y ecológicamente importante pero poco estudiado en la región NEA. Ezequiel Soto ...
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X