Investigadores de la UNER evaluaron la factibilidad de mejorar parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua utilizando el polvo de semilla de Moringa oleifera. El trabajo arrojó prometedores resultados para el tratamiento del arsénico en aguas subterráneas y de la turbidez en aguas superficiales.
Una graduada en Ingeniería Eléctrica de la UNR integró un proyecto de investigación en Alemania que busca optimizar el consumo de energía en la transmisión de parques eólicos offshore.
En la UBA se trabaja con una plataforma única en el mundo, que fabrica proteínas para reactivos como los necesarios para detectar dengue, COVID, o para antivenenos. Usan larvas de insectosplaga para poder hacerlo en escala industrial.
Investigadores de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de la Universidad Nacional de San Luis, lideran un proyecto científico cuyo foco es el estudio territorial en represas de agua emplazadas en zonas semiáridas con potencial turístico. Buscan favorecer la planificación de territorios cercanos a estos espejos de agua.
La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó ...
Investigadores de la UBA buscan ampliar las opciones de los médicos a la hora de tomar decisiones. Aplican algoritmos de aprendizaje automático en el ...