Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires - Extensión
Ciclo de Cine Italiano "Miradas Italianas: Amor, Comedia y Reflexión" - UNNOBA
Todos los jueves de agosto en la sede de la Biblioteca Menéndez.
Todos los jueves de agosto en la sede de la Biblioteca Menéndez.
La agricultura es una de las actividades económicas más importantes en la Argentina, principalmente por su aporte al Producto Bruto Interno. Desde la UNLP se evalúan los efectos que causan los insecticidas sintéticos sobre agentes de control biológico de plagas agrícolas en el Cinturón Hortícola Platense.
El estudiante de la UNNE Fernando Alegre Brunel accedió a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) para corroborar la resistencia natural de los caninos a esta patología y su posible tratamiento. Buscará brindar nuevas herramientas a los profesionales para el tratamiento de la enfermedad.
El viernes 21 de abril a las 17:30hs en el aula 252 de la sede Puan (Puan 480, CABA)
Desde la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora un equipo de científicos trabaja en la generación de protocolos para aprovechar el potencial genético de potrillos pura sangre mediante nuevas Técnicas de Vinculación y Aprendizaje No Traumático (TVANT).
Una científica argentina participó en la primera evaluación de impacto ambiental de minería en fondos marinos que se realiza en el mundo. Su trabajo fue estudiar en el Pacífico Norte nódulos polimetálicos esenciales en la transición al uso de energías renovables. Se trata de un campo científico de vanguardia y, según cuenta, le permitió cumplir su aspiración de la niñez de “ser astronauta”.
En el campo de la literatura para las infancias, hay publicaciones que pueden leerse como un diálogo entre la realidad social e histórica y otros textos. Un estudio propone un recorrido por tres momentos de la literatura infanto-juvenil argentina en torno a la última dictadura cívico-militar y el terrorismo de Estado, con el objetivo de desentrañar esa cadena dialógica que recorre los escritos y su constitución como espacio de lucha y actualización del pasado.
La prestigiosa revista científica “Cell Reports Medicine” publicó los resultados de un trabajo conjunto realizado por científicos y científicas del Conicet de distintos Institutos y Universidades, entre las que se encuentra la UNLP, y personal de hospitales públicos. Los resultados del trabajo publicado determinan la eficiacia de los esquemas heterólogos de vacunación contra el COVID-19.
La “Reviews of Modern Physics” publicó un artículo del doctor Guillermo Federico Quinteiro Rosen, titular de la Cátedra Física de Sólidos de la FaCENA. Junto a dos colegas de la UBA y la universidad alemana de Münster, revisaron y describieron la investigación en el área de interacción de vórtices ópticos con materia condensada.












La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó ...

Investigadores de la UBA buscan ampliar las opciones de los médicos a la hora de tomar decisiones. Aplican algoritmos de aprendizaje automático en el ...

Pertenecen a la subfamilia Apicotermitinae, un grupo abundante y ecológicamente importante pero poco estudiado en la región NEA. Ezequiel Soto ...

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X