




La UNCuyo invita a la proyección del film Nosferatu. El cuarto largometraje del talentoso realizador Robert Eggers (La bruja, El faro, El hombre del norte), toma como punto de partida la clásica película muda Nosferatu y la legendaria novela Drácula, para a partir de allí generar un obra renovada con vuelo propio, que se propone como un hipnótico y deslumbrante espectáculo. Concebida en clave de homenaje al cine expresionista, esta película rodada en 35 milímetros, nos lleva hacia 1838 y el momento en que el conde Orlok (Bill Skarsgård) decide comprar una derruida mansión, punto que marcará su encuentro con Thomas Hutter (Nicholas Hoult), su esposa Ellen (Lily-Rose Depp), y poco más tarde Albin Eberhart von Franz (Willem Dafoe). Esta fábula de terror gótico se apoya en su meticuloso diseño visual y sonoro, para construir un relato que actualiza el mito vampírico, con una fuerte carga pasional y una estética tan bella como espeluznante.
Nosferatu / Estados Unidos / 2024 / 133 minutos / Apta para mayores de 16 años / Guion y dirección: Robert Eggers / Con: Lily-Rose Depp, Nicholas Hoult, Bill Skarsgård, Willem Dafoe, Aaron Taylor-Johnson, Emma Corrin, Simon McBurney y Ralph Ineson.
Entrada: General: $4500 / Estudiantes y personal UNCuyo, jubilados/as: $4000
FEB / 11 | 18:30 h
FEB / 12 | 18:30 h
Nave UNCUYO
Maza 250 . Ciudad, Mendoza
Tel. 4054890
Sala Verde
Mas info:https://nave.uncuyo.edu.ar/evento/item/nosferatu-
Las baterías avanzadas son aquellas especialmente diseñadas para tener un elevado desempeño y durabilidad. Científicos de Exactas trabajan para crear ...
Investigadoras de la UNT comprobaron científicamente el potencial medicinal de la yerba del pajarito o corpo que puede encontrarse en distintas ...
La estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, Sol Paula Russeau, buscará demostrar el impacto hidrológico de este tipo de cubiertas para ...
Las herramientas gratuitas de inteligencia artificial se están expandiendo a la velocidad de la web. El uso crítico y una planificación cuidadosa son ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X