Nota

Universidad Nacional de General Sarmiento - Rectorado

06 de Mayo de 2025 |

Cursos gratuitos en el Centro Cultural-UNGS.

Se encuentran abiertas las inscripciones a las formaciones gratuitas del Centro Cultural
Cursos gratuitos en el Centro Cultural-UNGS.

La UNGS informa que se encuetran abiertas las inscripciones a las formaciones gratuitas de mayo del Centro Cultural UNGS. En esta oportunidad se brindarán los siguientes seminarios:

-Tango para principiantes “De la caminata al giro”.

Link de inscripción.https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfCOcplbK5DIX_JbzSvlPvw52_s4ObTQr4s3xQud68wYNSxwQ/closedform

Descripción: Figuras combinadas, frenos, barridas, estructura de giros.

-Danza contemporánea “Crear Danzas”:

Link de inscripción:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdtV2T-Ck17MgJtYiwmdNuQcSjAYdMDaLLYaI-vwy8H3WT1BA/closedform

Descripción: Este taller consta de dos encuentros. En el primero abordaremos herramientas del lenguaje de la danza contemporánea. En base a diferentes ejercicios, exploraremos la relación centro periferia, entradas al piso, rolar, deslizar, balancear. Ejercicios de contacto para explorar las posibilidades del propio cuerpo y en vínculo con otres.

En el segundo encuentro nos dedicaremos a explorar herramientas para la creación. Desarrollaremos ejercicios de espacialidad y temporalidad. Abordaremos pautas de exploración individual a partir de diferentes disparadores/inspiraciones, con el objetivo de acercarnos a los intereses/imaginarios de cada participante.

Finalmente pondremos a funcionar todas estas herramientas en un espacio de exploración y creación colectiva

-Tierra Payasa. Exploración sobre el lenguaje clownesco.

Link de inscripción:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfYVVB6gJ8duqy6R9BLV22EtzCtESGnL4PfNUXUN2WtjWi8Gw/closedform

Descripción: Espacio de taller e investigación para personas con y sin experiencia en artes escénicas.

El taller será un espacio para transitar herramientas, dinámicas, bibliografía, juegos y técnicas del universo payaso. En este mundo entran muchísimas posibilidades para explorar. Desde la compañía D' zoquetes venimos investigando y creando con una mirada híbrida de diferentes lenguajes escénicos, entre ellos la música, la creación a partir de la exploración de objetos. Todas estas herramientas estarán al servicio de este taller.

No hace falta tener experiencia directa en clown, transitamos dinámicas para llegar a develar en esta posibilidad de taller las bases payasas, el juego, los tipos de clowns , estímulos para explorar la potencia creadora en cada uno y cada una, la relación con el impulso, el cuerpo en escena, la comicidad y todos los estados que existen para jugar.

Las clases comienzan en mayo.

Cupos limitados.

Mas info:https://www.ungs.edu.ar/evento/inscripciones-abiertas-a-las-formaciones-gratuitas-del-centro-cultural

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Brenda Liener
Marcela Bello
Universidad Nacional de General Sarmiento

Comunicación y Prensa UNGS
prensa@campus.ungs.edu.ar
www.ungs.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X