Nota

Universidad Nacional de Catamarca - Rectorado

13 de Mayo de 2025 |

Terceras Joranadas de vinculación y transferncia tecnológica-2025-UNCA.

Jornadas
Terceras Joranadas de vinculación y transferncia tecnológica-2025-UNCA.

La Universidad Nacional de Catamarca informa que realizará las Terceras Joranadas de vinculación y transferncia tecnológica-2025.

Fecha: 4 y 5 de junio 2025

Objetivos propuestos para estas Jornadas :

• Incentivar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes de este evento, para generar estrategias de innovación que impacten exitosamente en la matriz productiva local y regional.

• Visibilizar casos exitosos de transferencia de tecnología y asistencia técnica, entre las instituciones de CyT y los distintos actores del sector público y privado.

• Exponer los de avances alcanzados mediante la ejecución de diferentes Proyectos de Innovación y Transferencia.

• Consolidar este espacio institucional donde la vinculación y la transferencia tecnológica entre la academia y el medio socio-productivo tengan un ámbito de encuentro para la implementación de estrategias eficaces para el desarrollo productivo de Catamarca y la región.

• Promover espacios de colaboración entre los distintos grupos de la FACEN con el objetivo de fortalecer y consolidar los grupos de investigación e innovación tecnológica.

• Consolidar la generación de conocimiento en vinculación con el medio socioproductivo de la Provincia de Catamarca y la Región a través de soluciones científico-tecnológicas y servicios de distinta naturaleza a empresas, organizaciones, al sector del estado y a particulares.

Mas info: Belgrano 300-UNCA-FACEN.

jornadasvyt@exactas.unca.edu.ar

https://exactas.unca.edu.ar/3jorvintt.php

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Luciana Cancino
Universidad Nacional de Catamarca

Dirección General de Prensa y Protocolo
prensa@unca.edu.ar
www.unca.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X