Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

27 de Mayo de 2025 |

Taller sobre biodiversidad en el Parque de la Vida-UNC.

Taller
Taller sobre biodiversidad en el Parque de la Vida-UNC.

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el programa Educación en Ciencia y Tecnología de Extensión UNC invita a participar del taller abierto dedicado a abordar la biodiversidad en el Parque de la Vida.

La actividad se realizará el miércoles 28 de mayo de 2025 a las 15:00 hs en el Parque de la Vida (ver ubicación: https://maps.app.goo.gl/YsUeQADsssPvq1pk7). La jornada está destinada a vecinos y vecinas del sector, así como al público en general y no requiere inscripción previa.

Objetivo de la actividad

El encuentro propone reflexionar sobre el valor ambiental, social y comunitario del parque y su biodiversidad, destacando los beneficios que aporta a los barrios cercanos y al entorno, y la importancia de promover su conservación.

La jornada finalizará con una merienda diversa, como espacio de intercambio y encuentro. La actividad es libre y gratuita.

Organizan: Programa de Educación en Ciencia y Tecnología (SEU-UNC), Preservando Parque de la Vida, Jardinero Sin Fronteras y CECOPAL.

Mas info:https://www.unc.edu.ar/extension/cyt/parquedelavida

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X