La UNA informa que dictará el curso Tango en Devenir. Tango en Devenir es una forma de bailar en diálogo continuo y una propuesta pedagógica que requiere la presencia de “el escuchar” y el “decir” de manera simultánea en ambos integrantes del dúo. El taller combina sensibilización corporal y entrenamiento técnico, para la elaboración consensuada del abrazo, la interpretación musical compartida y la apertura permanente hacia el otrx, el entorno y el devenir del movimiento.
¿De cuántas formas puede darse la construcción del tango danza? Las corporalidades, los acuerdos continuos en el dúo, las necesidades kinésicas, los climas, el entorno, la musicalidad, el escuchar y el decir y la interpretación expresiva, nos van a guiar en esta búsqueda sensorial y conceptual hacia danzas dúctiles, fluidas y en sincronicidad, abrazando a la vez el legado histórico del tango.
Tango en Devenir propone trascender el intercambio de roles (guía - guiade) hacia su dilución, para eso es necesario decodificar las herramientas técnicas utilizadas en la transmisión / recepción de información, convirtiendo el baile en un verdadero diálogo contínuo. Lejos de posiciones que cristalicen los roles y repliquen relaciones de poder en el baile y la enseñanza.
El abordaje pedagógico aloja a todos los niveles. El taller invita a iniciarse en el tango desde una metodología amable y cuidadosa, entendiendo el baile como juego, comunicación y diálogo expresivo. A la vez, brinda herramientas para continuar la formación en tango danza profundizando el conocimiento del rol menos transitado, entrenando no sólo la posibilidad de bailar Tango en Devenir o cambio de roles, sino utilizando los recursos técnicos y expresivos del Devenir para amplificar la conexión en cualquier estilo de baile que se elija, desarmando patrones de repetición y dando fluidez a formas novedosas.
Docente
Romina Pernigotte
Fecha de Inicio
Martes 5 de agosto de 2025
Fecha de Fin
Martes 25 de noviembre de 2025
Horario de cursada
Martes de 16 a 17:30 h
Duración
Cuatrimestral
Destinado: a todas las personas que deseen bailar o ya bailan tango, y que estén abiertas a entrenar la escucha, la permeabilidad y el interés por el otrx. A quienes tengan curiosidad por descubrir qué estamos haciendo cuando bailamos tango. Quienes comienzan a bailar lo harán desde un lugar amable, integrando la ductilidad del escuchar y el decir. Quienes ya bailan tendrán la oportunidad de entrenar el rol menos transitado amplificando la conexión y los recursos para la improvisación. A quienes se dedican de forma profesional al tango danza, el taller les brinda metodologías alternativas y herramientas didácticas para la enseñanza.
Modalidad
Presencial
Arancel ver en: https://folklore.una.edu.ar/contenidos/aranceles-y-promociones-2025_12623
Lugar de cursada
Rodríguez Peña 262, CABA
Periodo de inscripción
Inscripción permanente.
Formulario (acceder)https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScIIc4nbuQo5RBquHCGzhbydF06T-Y3S60OwCJtrb8emCwkOA/viewform
El presente formulario es para preinscripción. La inscripción al curso se considerará efectiva una vez que se haya abonado el arancel correspondiente.
Requisitos
Ropa cómoda. Calzado bajo, blando, con suela fina que deslice. Se puede asistir solo/a. No se requiere tener conocimientos previos.
Datos de contacto
Dirección de Extensión Universitaria
Rodríguez Peña 262, CABA
Horario de atención de lunes a viernes de 12 a 20 h
(5411) 4371.6788 (5411) 2073.8213
folklore.extension@una.edu.ar