Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

18 de Agosto de 2025 |

Cine "Exterminio: la evolución"-UNCuyo.

Cine
Cine

La UNCuyo invita a la proyección del film Exterminio: la evolución. Tercera entrega de la saga de horror distópico, en la que vuelve a colocarse en la silla de dirección el aclamado Danny Boyle (Trainspotting, Slumdog millionaire), logrando en esta oportunidad un relato que combina terror y emotividad con escenas que van del gore más desbordado a la más noble calidez. Casi tres décadas después de aquellas postales de una Londres devastada por la rabia del primer episodio de esta franquicia, ahora la acción se ubica en en una isla fortificada y estrictamente vigilada que se conecta con el norte del continente por un puente que solo puede cruzarse cuando baja la marea. El Reino Unido se ha convertido en tierra arrasada y habitada por seres infectados y temibles zombies de enorme contextura, muy difíciles de exterminar. Uno de los rituales para los pobladores consiste en que cuando un niño está por pasar a la adultez, debe salir de la isla y luego regresar, superando todos los obstáculos que supone tal odisea. Eso es lo que ocurre con Spike (Alfie Williams), un chico de apenas 12 años que es acompañado por su padre Jamie (Aaron Taylor-Johnson) en esa incursión por tierras peligrosas. Lo hacen mientras Isla (Jodie Comer), la madre del pequeño y esposa de Jamie, padece una extraña afección que la va minando física y mentalmente.

28 years later / Reino Unido-Estados Unidos / 2025 / 115 minutos / Apta para mayores de 16 años con reservas / Dirección: Danny Boyle / Con: Aaron Taylor-Johnson, Jodie Comer, Alfie Williams, Ralph Fiennes y Jack O’Connell.

Entrada: General: $5000 / Estudiantes y personal UNCuyo, jubilados/as: $4500

AGO / 19 | 21:00 h

AGO / 20 | 18:00 h

Sala Verde

Maza 250- Ciudad, Mendoza.

Mas info: http://www.cine.uncu.edu.ar/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X