Nota

Universidad Nacional del Sur - Rectorado

18 de Septiembre de 2025 |

Se extendió el plazo de la convocatoria de Mundo UNS-UNS.

Convocatoria de Mundo
Se extendió el plazo de la convocatoria de Mundo UNS-UNS.

La Subsecretaría de Internacionalización informa que se prorroga hasta el 21 de septiembre la convocatoria a Mundo UNS destinado a estudiantes de todas las carreras de grado (en cada programa se detallarán destinatarios específicos, si los hubiera), con una duración de 1 o 2 semestres.

Requisitos generales:

.- Estar inscripto/a como estudiante regular en una carrera de la UNS y tener aún materias por cursar.

.- Buen desempeño académico.

.- Tener aprobado el porcentaje mínimo de la carrera que requiere cada programa.

.- Compromiso de un año de participación en la Comisión Anfitriona de Alumnos Internacionales al regreso de la movilidad.

Las postulaciones son virtuales, mediante los formularios generados en la página de la Subsecretaría.

Antes de la inscripción, verificar que en la universidad de destino se dicte la carrera o alguna afín.

Documentación necesaria: CV (indicar antecedentes de actividades académicas: pasantías, ayudantías, tutorías, becas, asistencia a congresos, cursos extracurriculares, participación en el Programa Buddies,etc).

Más información: https://internacionalizacion.uns.edu.ar/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcelo Tedesco
Karina Cuchereno
Universidad Nacional del Sur

Dirección de Comunicación Institucional
prensa@uns.edu.ar
www.uns.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X