Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

30 de Septiembre de 2025 |

Film "Belén"-UNCuyo.

Cine
Film

La UNCuyo invita a la proyección del film "Belén" (seleccionada para representar al país en los premios Oscar y Goya).

En esta segunda película como directora tras su auspicioso debut con Blondi, Dolores Fonzi brilla delante y detrás de cámara como protagonista y realizadora en una propuesta basada en un caso real que combina matices de thriller judicial y drama carcelario. Aclamada en la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián, esta producción argentina recrea la historia de una joven tucumana que llegó a un hospital de su provincia con fuertes dolores abdominales, y pasó más de dos años en prisión acusada injustamente de haber abortado a su bebé luego de que la policía hallara un feto en un sector del nosocomio. Una serie de negligencias procesales llevaron a la protagonista a ser condenada a ocho años de cárcel por homicidio agravado por el vínculo, hasta que una abogada que en el film interpreta la propia directora, se encargó de la defensa de este caso que adquirió notoriedad nacional y se convirtió en uno de los antecedentes para la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Belén / Argentina / 2025 / 105 minutos / Apta para mayores de 13 años / Dirección: Dolores Fonzi / Con: Dolores Fonzi, Camila Pláate, Laura Paredes, Julieta Cardinali, Sergio Prina, César Troncoso, Luis Machín, Lili Juárez.

Fechas y horarios:

miércoles, 01 de octubre 21:00h

jueves, 02 de octubre 18:30h

viernes, 03 de octubre 18:30h

sábado, 04 de octubre 21:15h

domingo, 05 de octubre 18:00h

miércoles, 08 de octubre 21:10h

Entrada

General: $6000 / Estudiantes y personal UNCuyo, jubilados/as: $5000

Espacio

Sala Verde

Maza 250 . Ciudad, Mendoza

Mas info: http://www.cine.uncu.edu.ar/

https://agenda.uncuyo.edu.ar/evento/item/belen

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X