Nota

Universidad del Salvador - Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales

03 de Octubre de 2025 | 1 ′ 23 ′′

Jornadas de Estudios Orientales (RVRID 148/25)-USAL.

Jornada
Jornadas de Estudios Orientales (RVRID 148/25)-USAL.

La USAL informa que realizará las Jornadas de Estudios Orientales (RVRID 148/25). Lo que se propone este encuentro es retomar la idea de una jornada específica de Estudios Orientales en la que puedan interactuar las distintas áreas de la carrera y sus líneas de investigación, y que todo ello pueda darse a conocer. En este sentido, se procurará dar visibilidad al plan de estudios vigente que ya lleva su tercer año, y que trajo como innovaciones las asignaturas de sánscrito, hebreo bíblico, tradiciones filosóficas del mediterráneo oriental, religiones del sudeste asiático, entre otras. Todo lo dicho estará orientado a poner de manifiesto la vigencia de la carrera que está próxima a cumplir los 60 años, y el legado del Padre Quiles a propósito de problemáticas actuales como el entendimiento de las culturas y de las religiones. Asimismo, se buscará favorecer el contacto entre docentes, investigadores y alumnos para generar pertenencia y propiciar, a futuro, nuevas líneas de estudio que redunden en el grado y el posgrado, y en los proyectos de investigación en Humanidades.

Fecha de inicio: miércoles, 8 9 y 10/2025 de octubre de 10 a 17h

Escuela de EE.OO.

Destinatarios: Investigadores, docentes, alumnos. Público en general.

Modalidad combinada: presencial + streaming

Informes: uds-orie@usal.edu.ar

Certificación

Contacto: uds-orie@usal.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Karina Mezzina
Universidad del Salvador

Producción Periodística: Secretaría de Prensa
uds-pren@usal.edu.ar
www.usal.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X