Nota

Universidad del Salvador - Escuela de Lenguas Modernas

13 de Noviembre de 2025 |

Ciclo de Cultura y Estudios Polacos-USAL.

Ciclo de Cultura
Ciclo de Cultura y Estudios Polacos-USAL.

En el marco de la Cátedra Extracurricular de Historia, Lengua y Cultura Polaca, USAL, y el Ciclo de Cultura y Estudios Polacos de la Escuela de Lenguas Modernas, informan que se llevaran a cabo las clases magistrales del 2do. cuatrimestre

Profesional a cargo: Witold Roman Starża-Kopytyński es un destacado referente de la comunidad polaca en Argentina, con una larga trayectoria en actividades culturales, educativas y de difusión histórica. Ha ocupado cargos clave en la Unión de los Polacos y en la Asociación de Graduados Polacos desde los años 80, destacándose como vicepresidente en múltiples períodos. Fue un activo divulgador de la lucha del movimiento Solidarność, publicando artículos y conduciendo programas de radio. Representó a la comunidad en congresos internacionales y fue distinguido por el Gobierno Polaco en el Exilio. Es director de medios como Głos Polski y fundador de Ediciones del Águila Coronada, desde donde promovió la historia polaca mediante libros y audiovisuales. Además, es docente universitario en temas históricos polacos, disertante en instituciones culturales y organizador de congresos juveniles. Es licenciado en Química Industrial por la UBA, con posgrados en medio ambiente, y ha dedicado décadas a fortalecer los lazos entre Argentina y Polonia.

Fecha de inicio: miércoles, 19 de noviembre de 2025 – 19:00 hs.

Escuela de Lenguas Modernas.

Destinatario y Requisitos: Estudiantes de grado, graduados y docentes de las carreras de Lenguas Modernas en Inglés, Italiano, Portugués, y público en general.

Inscripción anticipada: https://forms.gle/V73zsD51rSMeg6BbA

Modalidad y Metodología

Exposición, seguida de espacio para preguntas.

Inscripción previa:

https://forms.gle/V73zsD51rSMeg6BbA

Actividad presencial no arancelada. Se transmitirá también por el canal de YouTube de la Escuela.

Mas info:https://www.usal.edu.ar/lenguas/extension/la-iniciativa-de-los-tres-mares-ciclo-de-cultura-y-estudios-polacos-d-d-no23-25-2/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Karina Mezzina
Universidad del Salvador

Producción Periodística: Secretaría de Prensa
uds-pren@usal.edu.ar
www.usal.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X