Nota

Universidad Nacional de San Martín - Rectorado

20 de Noviembre de 2025 |

Beca de movilidad docente en Francia CFA-EHESS 2026-2027-UNSAM.

Beca
Beca de movilidad docente en Francia CFA-EHESS 2026-2027-UNSAM.

La UNSAM informa que la presente convocatoria se realiza con el fin de otorgar 1 (una) beca de movilidad para dictar una serie de cuatro conferencias en l’École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, Francia, durante al menos 28 días consecutivos en el transcurso de segundo cuatrimestre de 2026 o el primer cuatrimestre de 2027 (de noviembre a junio).

El/la profesor/a visitante dirigirá al menos cuatro seminarios durante su estancia y participará en la vida científica de la Escuela y del laboratorio anfitrión, contribuirá al desarrollo de las redes internacionales de la Escuela, y ofrecerá a los estudiantes de la EHESS un diálogo científico con docentes-investigadores de todo el mundo.

La ayuda para beca de movilidad en el marco de esta Convocatoria procede de fondos de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales y se enmarca en el Convenio que da origen al Centro Franco Argentino (CFA) en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). La posibilidad de postular a estos fondos es facilitada por la asociación institucional entre la EHESS y la UNSAM.

Beca

Las becas de movilidad de staff (en adelante STA) para docencia cubren un periodo de movilidad de 28 días. La EHESS concederá al profesor/a visitante una asignación global de entre 3.724 y 4.004 euros (según las tarifas del acuerdo EHESS-Campus France 2022-2025), que cubrirá los gastos de transporte, alojamiento y manutención. La beca debe considerarse como una contribución a los costes de movilidad y no como una cobertura del 100% de los costes correspondientes.

Los/as participantes seleccionados/as deberán adelantar sus propios fondos cuando organicen su estancia, tales como visado, seguro vuelos y alojamiento, ya que la beca de movilidad sólo se abonará una vez iniciada la estancia.

Es muy recomendable hacer las reservas (vuelos, alojamiento, etc.) en condiciones que permitan el reembolso en caso de cancelación del viaje.

Los gastos relacionados con el seguro de viaje (de carácter obligatorio para poder viajar) y las visas (en caso de necesitar) quedarán a cargo del becario/a. Además, la tramitación de la visa será responsabilidad del becario/a.

Destinatarios:

La convocatoria está destinada a docentes de las escuelas de Humanidades (EH), de Política y Gobierno, de Arte y Patrimonio (EAyP), Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES) y de Economía y Negocios (EEyN) de la Universidad Nacional de San Martín que tengan interés en dictar cursos en sus áreas de estudio y que cumplan con los requisitos señalados por la presente convocatoria.

Plazos de la convocatoria

La presente convocatoria permanecerá abierta desde el 10 DE NOVIEMBRE HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2025.

Para más información sobre requisitos y procesos de postulación, lea las bases de la convocatoria.

Formulario de inscripción aquí.https://noticias.unsam.edu.ar/2025/11/10/beca-de-movilidad-docente-en-francia-cfa-ehess-2026-2027/

Para consultas en cuanto al circuito a seguir para presentar la postulación debes comunicarte con: cfaunsam@unsam.edu.ar

https://noticias.unsam.edu.ar/2025/11/10/beca-de-movilidad-docente-en-francia-cfa-ehess-2026-2027/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Dolores Caviglia
Universidad Nacional de San Martín

Comunicación Institucional
dbarrera@unsam.edu.ar
www.unsam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X