Nota

Universidad Nacional de Río Cuarto - Secretaria Académica

16 de Diciembre de 2021 |

Escuela de Verano para niños-UNRC.

Escuela de verano
Escuela de Verano para niños-UNRC.

La Universidad Nacional de Rio Cuarto informa que de lunes a viernes, de 9 a 12.30, a partir del lunes 20 de diciembre la Universidad reeditará su Escuela de Verano para niños. Destinada a chicos de 4 años cumplidos (sin excepción) hasta los 13, es un espacio propicio para desarrollar, principalmente, actividades socio afectivas como así también vida en la naturaleza, natación, actividades estético expresivas, deportivas, etc. Se recuerda que los niños que asisten a la colonia tienen pase gratis a la pileta. Por hermanos se hace un descuento del 15 por ciento por cada uno.

Costos y otros datos:

Niños con relación universitaria

Temporada completa: 13 mil pesos.

Diciembre: 3.250.

Enero: 6.500.

Febrero: 6.500.

Niños sin relación universitaria

Temporada completa: 14 mil pesos.

Diciembre: 3.500.

Enero: 7 mil.

Febrero: 7 mil.

➢ Los montos no incluyen transporte, servicio por el cual puede contactarse a Marcelo Fenoglio, teléfonos 154313798-156019221.

➢ El seguro de accidente está incluido en el arancel.

➢ La Escuela de Verano finaliza el 25 de febrero.

Más datos: Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación, teléfono: 4676128, deportes@rec.unrc.edu.ar.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Alberto Ferreyra
Fredy Dutra
Deolinda Abate Daga
Tristán Pérez
Universidad Nacional de Río Cuarto

Departamento de Prensa y Difusión
prensa@rec.unrc.edu.ar
www.unrc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X