Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

10 de Febrero de 2022 |

Inscripciones 2022 Diplomatura “Derechos Humanos y contextos de encierro”-UNC.

Diplomatura
Inscripciones 2022 Diplomatura “Derechos Humanos y contextos de encierro”-UNC.

El Observatorio de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión Universitaria (UNC), junto con la Procuración Penitenciaria de la Nación, organizan la segunda edición de la “Diplomatura “Derechos Humanos y contextos de encierro”. La misma busca visibilizar las diversas problemáticas y desafíos que afectan gravemente los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, habilitando líneas de lectura crítica de tres está dirigida a personas vinculadas con la temática y su interés en profundizar sus conocimientos: operadores y operadoras del Estado, miembros de organizaciones de la sociedad civil, profesionales y/o referentes en la temática que hayan trabajado o trabajen actualmente en esos ámbitos, estudiantes y/o becarios que se encuentren participando en algún proyecto, por ejemplo.

Esta Diplomatura es gratuita y se espera que quienes participen puedan conocer y comprender las normativas vigentes sobre las personas privadas de la libertad y los contextos de encierro, y reconocer en ellas los derechos humanos. Por otro lado, se pretende problematizar e interpelar las prácticas que se llevan adelante en estos espacios para reconocer allí la responsabilidad del Estado como garante de los derechos humanos.

La duración será de siete meses (abril a octubre de 2022) con clases presenciales y virtuales

La pre-inscripción hasta el 4 de marzo de 2022 https://www.unc.edu.ar

Programa y Modelo carta de intención en https://www.unc.edu.ar

Consultas: derechoshumanos@extension.unc.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X