Nota

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Derecho

07 de Marzo de 2022 | 1 ′ 5 ′′

VI Taller sobre políticas de alimentos: aspectos legales y técnicos en el marco del PIDAE N° 1035 DERECHO-UBA

Tendrá lugar el miércoles 9 de marzo.
VI Taller sobre políticas de alimentos: aspectos legales y técnicos en el marco del PIDAE N° 1035 DERECHO-UBA

Miércoles 9 de marzo de 2022 de 17 a 19 h, por Zoom.

El objetivo de la actividad es explorar y definir distintas líneas de acción en materia de alimentos que permitan en primer lugar, el desarrollo y consumo sustentable de alimentos, en segundo término, analizar mecanismos de abastecimiento del mercado local y a la vez, faciliten la inserción y comercialización en mercados internacionales.

Expertos/as convocados/as para el primer taller:

Gabriele Orcalli (Università degli Studi di Padova): "Diseño de la política de seguridad alimentaria de la Unión Europea"

Alejandra Díaz (UBA): "Diseño e Implementación de Políticas Públicas en Alimentos" (lineamientos fundamentales)

Gabriel Gette (UBA): "Alimentos; normas y sellos de calidad. Productos orgánicos"

Martín Cortese (UBA): "Alimentos; Indicaciones Geográficas. Alternativas e incidencias en el comercio internacional".

Coordinación general:

Sandra Negro (UBA)

Organizan:

Centro de estudios interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico (CEIDIE)

Observatorio sobre implementación del Acuerdo Mercosur-Unión Europea (OAMU)

Inscripción: oamu@derecho.uba.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Martín Cagliani
Universidad de Buenos Aires

Subsecretaría de Prensa y Protocolo - Área de Comunicación Científica
mcagliani@uba.ar
www.uba.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X