Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

21 de Marzo de 2022 | 1 ′ 36 ′′

Convocatoria abierta a estudiantes-UNC.

Convocatoria 2022
Convocatoria abierta a estudiantes-UNC.

La Secretaría de Extensión Universitaria (UNC) convoca a estudiantes de la UNC a participar activamente en la implementación de proyectos extensionistas que se desarrollan en territorio y acreditan para Compromiso Social Estudiantil.

Hasta el 30 de marzo de 2022 se encuentra abierta la preinscripción al Proyecto:

* PROGRAMA SALUD INTEGRAL:

Perfil de estudiantes extensionistas: No docentes, Docentes, Graduados/as, Estudiantes particularmente de carrera vinculadas a áreas de la salud (requisito no excluyente)

Consultas: programasaludintegral@extension.unc.edu.ar

Preinscripción: https://pfi.seu.unc.edu.ar/cse-programa-salud-integral/

Proyectos:

"Salud Deportiva Integral”

Se trabaja junto a personas que asisten a clubes sociales deportivos, principalmente niñas/es/os y adolescentes, contribuyendo a través de la promoción de cuidados de la salud, desde una mirada integral, a mejorar rendimiento físico

“Escuelas Saludables”

Se trabaja en el ámbito de las Instituciones Educativas, cooperando con la generación de entornos escolares saludables, tomando los saberes y experiencias de los escolares como punto de partida.

“Huertas Agroecológicas y Vínculos Saludables”

Se generan huertas desde el paradigma de la agroecología en comunidades y diversas instituciones que contribuyan a la conformación de hábitos y preferencias alimentarias más sanas en el corto, mediano y largo plazo.

“Estación Salud Integral”

Se proponen intervenciones comunitarias centradas en la alimentación saludable, ambiente sano, y la salud con mirada integral como derecho de todas las personas.

“Aliment-Acción Colectiva”

Se generan encuentros socio-educativos junto a referentes comunitarios encargados/as de llevar adelante comedores y/o ollas populares, donde a través de la participación activa se contribuye a la protección y promoción del derecho a la salud y a una alimentación adecuada.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X