Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

22 de Marzo de 2022 | 2 ′ 3 ′′

Convocatoria abierta a estudiantes III-UNC.

Convocatoria 2022
Convocatoria abierta a estudiantes III-UNC.

La Secretaría de Extensión Universitaria (UNC) convoca a estudiantes de la UNC a participar activamente en la implementación de proyectos extensionistas que se desarrollan en territorio y acreditan para Compromiso Social Estudiantil.

Hasta el 30 de marzo de 2022 se encuentra abierta la preinscripción al siguiente Proyecto:

* PROGRAMAS NIÑEZ Y JUVENTUD y DESARROLLO TERRITORIAL

Consultas: ninezyjuventud@extension.unc.edu.ar

Perfil de estudiantes extensionistas: Estudiantes de cualquier carrera de la UNC con el 40% de las materias aprobadas.

Proyectos:

“Construyamos Alegrías”

Diseño y construcción de juegos y juguetes educativos, sustentables de carácter universal.

Abordaremos problemáticas que surgen en el proceso de enseñanza-aprendizaje en nivel primario y el desafío será crear juegos que resuelvan las mismas.

La convocatoria es abierta a todas las carreras, debiendo contar con un mínimo del 40% de la carrera que cursan aprobada.

El desarrollo del proyecto es anual y consta de 3 etapas: 1.- capacitación, 2.- construcción de prototipos y 3.- edición de cuadernillo y ejecución. Las dos primeras etapas van desde el 6 de mayo hasta el 26 de agosto (15 encuentros) y se desarrollan en el ámbito de ciudad universitaria los días viernes de 17:00 a 19:00 horas; la tercera, finaliza en octubre; se ejecuta en distintos puntos territoriales.

Preinscripción: https://pfi.seu.unc.edu.ar/cse-programa-ninez-y-juventud-construyamos-alegrias/

“Abracadabra!”

Promoción de habilidades socio sanitarias con NNA”

Está destinado a implementar estrategias de prevención comunitaria de adicciones y de promoción de la salud con niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Córdoba.

El objetivo implica que al finalizar el proyecto, los estudiantes conformen un equipo de promotores de Salud, de modo sostenible, en las siguientes líneas de trabajo: convivencia y prevención de adicciones.

El desarrollo es anual, con apoyo en capacitación teórico-práctica. Inicia en junio y finaliza en octubre (fechas a confirmar), mediante la realización de talleres semanales, con modalidad virtual y presencial en el ámbito de la UNC, complementados con las actividades en terreno.

Preinscripción: https://pfi.seu.unc.edu.ar/cse-programa-ninez-y-juventud-abracadabra

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X