Nota

Universidad Nacional de San Juan - Facultad de Ciencias Sociales

07 de Abril de 2022 |

"Talleres de Cultura en Territorio" - UNSJ

Las actividades se realizarán en los departamentos de Jáchal, 25 de Mayo, Pocito y Capital.

Inician los “Talleres de Cultura en Territorio” organizados desde la Secretaría de Extensión Universitaria - Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) con la idea de fortalecer el diálogo entre la universidad pública y la comunidad a través de propuestas educativo-culturales que generen diversos intercambios de saberes. Las actividades abarcan los departamentos de Jáchal (Taller de Teatro Universitario), 25 de mayo- El Encón (Taller de Guitarra y de Telar), Capital (Taller de Teatro Inclusivo) y Pocito- El Abanico (Taller de Folklore) y son de tipo teórico-prácticas.

Asimismo, los talleres no requieren de conocimientos previos, son de carácter gratuito y aptas para mayores de edad.

“Talleres de Cultura en Territorio” está enmarcado en el objetivo extensionista de trabajar junto con la comunidad, posibilitar mayor acceso y participación ciudadana desde la educación no formal como también poner en valor la identidad cultural local.

Fechas y lugares de inicio/inscripción de cada uno:

Taller de Folklore:

Comienza 7 de abril, en sede de Radio Comunitaria La Lechuza (Callejón Sancani S/N), El Abanico.

Días de cursado: martes y jueves, de 18 a 20 hs., a cargo de Alejandro Palacio y Vanesa Gómez.

Telar en El Encón:

Comienza 9 de abril, en UPI RN20, KM470.

Días de cursado: sábados, de 9 a 12 hs., a cargo de Marina Aguirre.

Teatro Inclusivo:

Comienza 18 de abril, en Teatro Sarmiento.

Días de cursado: lunes y miércoles, de 18 a 20 hs., a cargo de Graciela Vega Miranda (Contacto: graciela-vm@hotmail.com).

Teatro en Jáchal:

Comienza 23 y 24 de abril, en Dirección de Turismo de San José de Jáchal.

Días de cursado: sábados, de 10 a 14 hs. y de 16 a 20 hs. y domingos, de 10 a 14 hs., a cargo de Bárbara Olmedo y Ana Paula López.

Más información: consultasextensionunsj@gmail.com

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Susana Roldán
Fabián Rojas
Fernanda Borcosque
Universidad Nacional de San Juan

Dirección de Prensa Institucional
prensa@unsj.edu.ar
www.unsj.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X