Nota

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Derecho

08 de Abril de 2022 | 2 ′ 11 ′′

Apertura de jornadas mensuales de derecho internacional tributario. La negociación de Convenios tributarios a la luz de la nueva arquitectura fiscal global - DERECHO UBA

Miércoles 13 de abril de 2022 de 13 a 15 h (Argentina)
Apertura de jornadas mensuales de derecho internacional tributario. La negociación de Convenios tributarios a la luz de la nueva arquitectura fiscal global - DERECHO UBA

Miércoles 13 de abril de 2022 de 13 a 15 h (Argentina)

Observatorio de Derecho Penal Tributario - Facultad de Derecho - UBA

Apertura: Jornadas mensuales de Derecho internacional tributario.

"La negociación de Convenios tributarios a la luz de la nueva arquitectura fiscal global"

Expositora:

Claudia Ballestrini (Argentina). Subdirectora de Ingresos Públicos

Tema: La Política Fiscal Internacional en la era Post BEPS. El caso Argentino

Contador Pública Nacional egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Rosario. Especialista en tributación por la FCES de la UBA. Experta en Fiscalidad Internacional por la Universidad de Santiago de Compostela.

Expositor:

Alvaro Villegas (Bolivia). Socio de Villegas Aldazosa & Asociados Soc. Civ.

Tema: Los nuevos modelos de negociación de convenios. El caso Andino.

LL.M. (Máster) en Tributación Internacional de University de Florida –Levin College of Law, Máster en Gestión y Políticas Públicas del Programa MpD– Harvard Institute for International Development. Abogado graduado de la Universidad Católica Boliviana y profesor de postgrado de la Universidad Andina Simón Bolívar –Sedes Quito y La Paz.

Fue miembro de la Comisión redactora del actual Código Tributario Boliviano (Ley 2492), del capítulo financiero de la Ley Marco de Autonomías y fue consultor de FONPLATA para la reforma tributaria boliviana.

Fundó el Capítulo Bolivia de la International Fiscal Association (IFA Bolivia) y fue su primer Presidente, es miembro del Observatorio Iberoamericano de Tributación Internacional y Director del Premio Internacional de Investigación de IFA Latinoamérica.

Moderadora:

Juliana Paccini. Docente UBA. Especialista en Tributación por la misma Universidad.

Coordinador:

Mariano Luchessi. Docente UBA. Doctorando en tributación internacional por la misma Universidad.

Organiza:

Comisión de Derecho Internacional Tributario del Centro de Estudios de Derecho Financiero y Derecho Tributario

Auspician:

Centro de Estudios de Derecho Financiero y Derecho Tributario (Facultad de Derecho, UBA)

Maestría en Derecho Tributario y Financiero (Facultad de Derecho, UBA)

Observatorio de Derecho Penal Tributario

MÁS INFORMACIÓN: odepetri@derecho.uba.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Martín Cagliani
Universidad de Buenos Aires

Subsecretaría de Prensa y Protocolo - Área de Comunicación Científica
mcagliani@uba.ar
www.uba.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X