Nota

Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Sociales

08 de Abril de 2022 | 1 ′ 29 ′′

Diplomatura en sexualidades en personas con discapacidad-UNVM.

Dilomatura
Diplomatura en sexualidades en personas con discapacidad-UNVM.

La Universidad Nacional de Villa María informa que se encuentra abierta la inscripción para la Diplomatura en sexualidades en personas con discapacidad". Inicia el 29 de abril con modalidad presencial/virtual.

Esta formación se basa en poner en tensión a la sexualidad como contenido profesional, intentando romper con antiguos paradigmas de atención que lejos están de pensar la sexualidad como derecho de todas las personas. Por este motivo esta propuesta académica es pensada para todos/as aquellos/as profesionales que deseen construir, abordar y dejarse atravesar por la temática, pensando en facilitar así sus vivencias cotidianas en el acompañamiento de la educación en sexualidad de sus pacientes, concurrentes, alumnos o acompañados.

Objetivos:

.Crear un espacio académico multidisciplinar en donde la sexualidad como derecho humano tal, sea el eje medular.

. Formar profesionales de los sectores Salud y Educación con perspectivas en sexualidades, género y diversidad.

. Desarrollar un equipo de trabajo que asuma el compromiso de visibilizar y abordar la temática en el campo de la discapacidad.

. Elaborar de forma colectiva en el trascurso de la formación dispositivos de acompañamiento e intervenciones reales y sostenidas que garanticen el ejercicio de los Derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos de todas las personas alejados de procesos estigmáticos en relación a la condición física, intelectual o sensorial que estas posean.

Inscripciones: Neurocet/Fundación Santiago Yuni

Mayor información en :https://www.unvm.edu.ar/evento/inscripciones-abiertas-para-diplomatura-en-sexualidades-en-personas-con-discapacidad/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Malvina Rodríguez
Universidad Nacional de Villa María

Secretaría de Comunicación Institucional
comunicacion@unvm.edu.ar
www.unvn.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X