Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad

11 de Abril de 2022 |

“Hagamos radio” - Taller para personas mayores-UNC.

Taller
“Hagamos radio” - Taller para personas mayores-UNC.

La Universidad Nacional de Córdoba informa que hasta el 26 de abril de 2022 se encuentran abiertas las inscripciones para participar en los talleres gratuitos de radio que se dictarán de manera presencial en Salsipuedes, Dean Funes y Villa Ciudad Parque. Están destinados a personas que tengan 60 años o más. El objetivo es visibilizar la situación de las personas mayores y la importancia de un envejecimiento activo y de calidad, con foco en el empoderamiento y la prevención de la dependencia de los adultos mayores en el ámbito rural o serrano.

Los talleres comienzan la semana del 2 de mayo y quienes estén interesados/as en participar deben completar el formulario en https://pfi.seu.unc.edu.ar/programa-adultos-mayores-hagamos-radio/

SALSIPUEDES. Radio Comunitaria Curva 106.1 - Lunes de 16:00 a 18:00

DEÁN FUNES. Radio Comunitaria Radio Pueblo 103.3 - Jueves de 15:00 a 17:00

VILLA CIUDAD PARQUE. Radio Comunitaria El Brote 90.3 - Martes de 14:30 a 16:30

Será un espacio con actividades donde conocerán el acceso a la radio, sus componentes, formas de interactuar, recolección de noticias, divulgación de las noticias, y posteriormente, esa primera capacitación se va a ir traduciendo en la gestión de un programa radial.

Gratuito. Cupo limitado.

Más información: adultosmayores@extension.unc.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X